La remolacha en el jardín: guía para el cultivo

Una verdura muy buena y sencilla de cultivar, incluso si las remolachas poco conocidas merecen ser sembradas en tu jardín.

Aquí hay una verdura poco común pero muy interesante para el huerto familiar: la remolacha, también llamada nabo rojo. Esta verdura se cultiva para consumir la raíz, que generalmente se come como verdura cocida, aunque es comestible (¡y buena!) Incluso cruda. No todo el mundo sabe que la remolacha es excelente en ensaladas, rallada y sazonada con aceite, sal y vinagre.

Otra cosa que no todo el mundo conoce es la posibilidad de comer no solo nabo, sino también costillas y hojas, que son similares en sabor y posibles recetas a las espinacas. La raíz de la remolacha se caracteriza por su color púrpura muy particular.

La remolacha es parte de la familia Chenopodiacee, como la espinaca y las costillas, es un cultivo poco exigente: no requiere fertilización particular y puede satisfacerse con la fertilidad residual que dejan otros cultivos. Es una verdura muy interesante que merece más atención en la cocina: además de muy buena, tiene interesantes cualidades nutricionales, es rica en vitaminas y sales minerales. También le da un toque de color rojo a nuestras recetas.

Donde y como sembrar remolacha

Suelo, clima y fertilizantes . La remolacha se satisface con una fertilización moderada o una fertilidad residual, si el suelo no se ha explotado demasiado. Esta hortaliza se adapta a diferentes tipos de suelo, prefiriendo aquellos de textura media. Ama un suelo constantemente húmedo y teme la sequía, aunque no necesariamente requiere pleno sol y también es adecuado para macizos de flores en sombra parcial.

Sembrando . Las remolachas se siembran en primavera, a partir de marzo y hasta junio. Preste atención al período de siembra porque la remolacha es una planta bienal pero si se pone en el campo demasiado pronto puede entrar en prefloración arruinando el cultivo, esto sucede cuando se encuentra con temperaturas demasiado bajas o heladas tardías. La siembra de estos nabos rojos se realiza preferiblemente directamente en campo abierto, en hileras separadas por 25 centímetros. Las semillas se depositan a lo largo de la fila cada 10 cm y luego se adelgazan para formar plántulas crecidas. El sexto de la planta que resultará prevé dejar al menos 15/20 cm cm entre las plantas, de modo que quede todo el espacio para el desarrollo de la raíz. La semilla debe colocarse a 2/3 cm de profundidad.

Como se cultiva

Mulching o escarda . Como prácticamente todas las plantas de hortalizas, las remolachas deben mantenerse limpias de las malas hierbas desyerbando periódicamente el macizo de flores; alternativamente, puede cubrir las plántulas con paja. El mulching no solo evita las malas hierbas, sino que también mantiene la humedad del suelo, lo cual es muy bienvenido para las plantas de remolacha.

Riego . La plántula de remolacha necesita humedad constante, con el desarrollo de la raíz aumenta el requerimiento hídrico y es recomendable regar con frecuencia, pues en caso de sequía tendremos un cultivo de hortalizas demasiado duro y poco desarrollado. Pero cuidado de no exagerar porque con mucha agua se desarrolla más la parte aérea, por tanto la costa y las hojas, en detrimento de la raíz de la remolacha roja.

Endogamia . A las remolachas les va bien junto a las plantas de lechuga, zanahorias, judías verdes, repollo y cebolla.

Parásitos y enfermedades

Insectos . El cultivo de remolacha teme a la altica, que se puede prevenir con mantillos, la grillotalpa, pulgones y la araña roja. Entre las plagas más molestas de este cultivo se encuentran los nematodos.

Enfermedades criptogámicas. La remolacha puede ser atacada por mildiú velloso, mildiú polvoriento o llagas blancas y cercosporiosis. Todas estas enfermedades en la huerta orgánica se intentan prevenir con un buen manejo del suelo, evitando el estancamiento del agua. En caso de infestación severa por mildiú velloso, se usa cobre, el mildiú polvoriento aparece en las hojas como una pátina blanca clara de moho y se combate con azufre. La cercosporiosis se contiene mediante el uso de mezcla de Burdeos, se reconoce por pequeños signos en las hojas que crecen en formas concéntricas. La mezcla de cobre, azufre y burdeos son tratamientos permitidos por la agricultura ecológica pero que tienen una toxicidad sobre el medio ambiente, si es posible mejor evitarlos y hacer un jardín aún más natural.

Recolección y conservación

Colección . Las remolachas se cosechan generalmente después de un par de meses desde la siembra, dependiendo de la variedad puede haber ciclos de cultivo más o menos largos. Dado que la raíz es visible a simple vista, podemos decidir cuándo recogerla, no hay maduración por lo que también puedes tomar las raíces pequeñas y degustarlas tempranas y tiernas, aunque con la espera verás un aumento de tamaño y por tanto de productividad. Si la remolacha excede los 10 centímetros de diámetro de la raíz, corre el riesgo de endurecerse mucho y volverse menos buena, por lo que debe cosechar antes. Las hojas de la remolacha también se pueden comer, cocinándolas como acelgas o hierbas.

Conservación . Las remolachas se pueden guardar en el sótano o en cualquier caso en un lugar fresco y sombreado, al igual que otros tubérculos, es mejor guardarlas en una caja cubierta con arena ligeramente húmeda.

Variedad . Entre las variedades más famosas de remolacha recordamos la acelga redonda de Chioggia, la roja lisa de Egipto y la Rote Kugel redonda de pulpa muy oscura.