Mantenimiento de setos: ocho trabajos esenciales

En esta época es necesario cuidar el seto para asegurar una buena recuperación vegetativa en primavera. Aquí están los ocho trabajos imprescindibles.

En esta época es necesario cuidar el seto para asegurar una buena recuperación vegetativa en primavera. Aquí están los ocho trabajos imprescindibles.

Contenido procesado

  • Limpieza de suelos
  • Nutrición
  • mantillo
  • Podas y cortes estacionales
  • Chequeo de salud
  • Reemplazo de una sola planta
  • Ligaduras
  • Riego bajo control
  • Con rosas

A menudo consideramos el seto como un artefacto, un muro bajo, especialmente si está formado por especies de hoja perenne con floración limitada y pocos cambios estacionales visibles. En cambio, ahora es fundamental cuidar el seto, sobre todo ante la llegada del invierno. Aquí hay una lista completa de trabajos necesarios para tener a mano.

Limpieza de suelos

Ahora es necesario mantener limpio el suelo al pie del seto, eliminando las malas hierbas que se desarrollan y compiten por el agua y la nutrición. Se retiran manualmente y luego se realiza un ligero deshierbe sin afectar los sistemas radiculares. Cuidar el seto es una operación necesaria.

Nutrición

Si el suelo al pie de los setos no se ha trabajado durante años y por lo tanto ahora es compacto, moverlo permite detener el ascenso capilar, eliminar los sistemas radiculares de las malas hierbas e incorporar en la capa superficial un buen compost de estiércol maduro o compost para hacer Sustancia orgánica: lo ideal es de unos 5/8 kg por metro lineal de seto. No administre fertilizantes minerales porque la porción de nitrógeno fácilmente absorbible le daría a la planta un incentivo para volver a entrar en la vegetación justo antes de la llegada del frío.

mantillo

Una de las principales operaciones para cuidar el seto es extender una capa de material de mulching al pie del seto para reducir el rebrote de malezas y el consumo de agua, además de proteger los sistemas radiculares de cambios de temperatura severos. Todo el mundo puede utilizar el material a su disposición: se puede cortar la poda sana del jardín para hacer una astilla de madera casera, o bien dejar las hojas quietas, esperando que se compacten, con ramitas o mallas; La hierba cortada o las malas hierbas también es adecuada, solo después de secarla en el césped.

Podas y cortes estacionales

Para cuidar el seto, antes del invierno, podemos ajustar el perfil de setos geométricos como el boj, el carpe, el ligustro o la tuya. No haga cortes pesados; para un trabajo artesanal, ayudémonos unos a otros estirando una cuerda a lo largo del perfil para que no se ondule. Es una cuestión de poda ligera y no de poda real porque una intervención clásica estimularía el crecimiento de nuevos brotes ricos en agua que tendrían muy pocas posibilidades de sobrevivir una vez expuestos repetidamente al frío del invierno. Si aún no lo ha hecho, budd Para la buddleia, esta advertencia es importante porque las copas de las flores se cargan fácilmente con nieve y podrían hacer que las ramas se rompan. En el caso de adelfas y cariópteros, plantas que son más sensibles al frío y que se cultivan en campo abierto donde el invierno es suave, acortan las ramas eliminando el tercio final. Observamos atentamente los setos para comprobar que no hay ramas rotas, y en caso de redefinir el corte, o muerto, para que se corte en la base pero que quede seco.

Chequeo de salud

El cuidado del seto también incluye un chequeo de salud. Cada planta debe ser observada cuidadosamente, de arriba a abajo y viceversa, para resaltar pequeños brotes de problemas de salud que pueden haberse escapado rápidamente. Estos pequeños problemas deben eliminarse cortando inmediatamente porque en la primavera el problema podría repetirse enormemente amplificado . Desinfecte las tijeras pasando de una planta a otra y queme el corte. Cuando exista un descenso claro de las temperaturas, realizar un tratamiento a base de cobre: ​​tiene una función preventiva y favorece el endurecimiento de los tejidos y la entrada en la fase de reposo de la planta.

Reemplazo de una sola planta

Si una planta ha muerto dentro del seto, es un buen momento para reemplazarla. Pero primero es necesario valorar si los restantes podrán llenar el vacío dejado en dos o tres temporadas o si es necesario proceder a la siembra.
En cualquier caso, la planta muerta debe eliminarse con todo el terrón, sin conservar el suelo. La razón es simple: diferentes especies emiten sustancias tóxicas para sus semejantes de modo que limitan la competencia a nivel de raíz, por lo que para favorecer el crecimiento inicial del nuevo sujeto es mejor colocarlo en un ambiente no hostil.
Cava un hoyo dos veces más profundo que la maceta, coloca material drenante, tierra, fertilizantes orgánicos de liberación lenta y otra tierra en el fondo, haciendo capas sucesivas y no entierres el collar. Deje un pequeño sumidero alrededor del nuevo sujeto para que pueda mojarse cómodamente inundando más que el seto adulto.
En la excavación del hoyo se encontrarán las raíces de las plantas vecinas: córtelas con tijeras sin dañarlas ni debilitarlas para minimizar la entrada potencial de patógenos.
Al elegir el nuevo sujeto, tenga cuidado de llevarlo ya de buen tamaño y de la misma variedad que el original para no encontrar, por ejemplo, una fotinia de otro color.

Ligaduras

Para setos que tienden a abrirse bajo la carga de nieve, ha llegado el momento de realizar el encuadernado, pero también la simple provisión de cables de soporte para los lineales. Nunca es lo suficientemente temprano porque los daños más graves se producen junto con la primera nevada, cuando pocos han puesto las protecciones necesarias. Lo ideal es utilizar el cordón de plástico hueco.

Riego bajo control

Una vez asentados, ya en el segundo año después de la siembra, los setos ya no deberían necesitar riego si no intervenciones de rescate ante el gran calor o la falta persistente de lluvias. Los últimos años nos han enseñado que los años con mucha sequía y con temperaturas superiores a la media ya no son eventos completamente excepcionales sino que se repiten con una frecuencia bastante cercana. El sistema de riego podría ser importante, especialmente para setos sometidos a cortes repetidos que sufren una pérdida significativa de masa verde, que tendrán heridas abiertasque dispersan la savia, y que son estimuladas para tener un crecimiento rápido y fuerte por reacción al corte. También en esta temporada y de cara a la próxima, puede ser necesario regar el seto porque años como el pasado, con mínimas lluvias invernales, son un riesgo para la vitalidad y salud de las plantas. Aquellos que no lo instalaron la primavera pasada ahora pueden arreglar una línea de goteo simple con acoplamiento rápido para abrir y conectar al grifo solo cuando necesite estar mojado.

Con rosas

Aquellos que tienen un seto de rosas, además del mantenimiento de rutina, deben monitorear la presencia de retoños. Deben ser eliminados no cortándolos como uno instintivamente se lleva a hacer, sino destapando el pie hasta que estén injertados y desgarrándolos con fuerza.