Contenido procesado
- Cortando el cesped
- Las herramientas que necesitas
- El riego
- Las herramientas indispensables
Durante los meses más calurosos del verano, el cuidado del césped debe ser específico y diferente al de la primavera o el otoño. El césped necesita cortes adecuados, en los momentos adecuados. Por ejemplo, es importante cortar el césped solo cuando esté seco para evitar que parte del corte se caiga al suelo y se forme un fieltro que podría asfixiar el césped y por tanto favorecer la aparición de enfermedades fúngicas. De hecho, la mayoría de las cortadoras de césped no pueden recoger el césped húmedo ni hacer un buen corte. Pero el riego también es fundamental para evitar que el césped se seque o se pudra.
Cortando el cesped
En los meses de verano lo mejor es mantener la hierba a la máxima altura posible, unos 10-15 cm. Esto se debe a que los tallos más altos tienen raíces más profundas y pueden buscar mejor el agua presente en el suelo y, además, dar más sombra al suelo, reduciendo la evapotranspiración y protegiendo a los tallos jóvenes en crecimiento de la luz solar directa. Antes de realizar el corte, es recomendable rastrillar la superficie para eliminar hojas y escombros (ramas o piedras) que puedan dañar las cuchillas del cortacésped. Luego, corte el césped una vez a la semana, teniendo cuidado de eliminar cualquier residuo de la superficie, si tiene una cortadora de césped sin una cesta recolectora.
Las herramientas que necesitas
Entre el cuidado del césped, el corte es muy importante y debe hacerse con la herramienta adecuada: una cortadora eficiente con la potencia adecuada para la superficie a cortar. El cortacésped puede ser motorizado, eléctrico, a pilas, con cesto de recogida o no. Algunas cortadoras de césped están diseñadas para triturar, es decir, la hierba cortada se corta finamente y luego se libera en el suelo, donde el nitrógeno que contiene es rápidamente reabsorbido por el suelo y utilizado como fertilizante.
Hoy en día también existen robots cortacésped que funcionan automáticamente a horas preestablecidas, todos los días. Son prácticos porque nos permiten ahorrar tiempo y el césped, cortado solo unos milímetros cada día, obtiene grandes ventajas. Los modelos en el mercado son silenciosos, a elegir en función del tamaño del terreno.
Para el acabado, cerca de obstáculos o en terrenos difíciles o empinados, se requiere una desbrozadora que también se puede usar para quitar la maleza y cortar el césped cuando está demasiado alto. Para jardines pequeños, un modelo con motor eléctrico puede ser suficiente; para superficies de 1000 metros cuadrados, es mejor utilizar modelos más potentes.

Miimo es el robot cortacésped inteligente y totalmente impermeable que funciona de forma autónoma y se reposiciona en la estación de carga cuando es necesario. Equipado con sensores de seguridad, detecta la elevación y detiene automáticamente las cuchillas, además de sortear obstáculos en su camino. También se puede programar y gestionar a través de una App. Está disponible en cuatro versiones, a elegir según el tamaño del jardín. De Honda, cuesta entre 1.999 y 3.250 euros. www.honda.it

La gama X-LINE tiene el robot cortacésped adecuado para cada césped. El tamaño y la complejidad del terreno no son un obstáculo para Automower® 315x, que se automatiza y controla a través de la aplicación, mientras que su posición se puede rastrear mediante GPS. El nuevo diseño, los faros LED y el sistema antirrobo lo convierten en un producto de vanguardia. De Husqvarna (que inventó el primer robot en 1995), cuesta 2.416 euros. www.husqvarna.it

Los nuevos robots cortacésped Sileno life 750-1000-1250 son ideales para jardines tranquilos de tamaño mediano a grande, capaces de afrontar pendientes de hasta un 30%. Fácil de programar. puedes controlarlos con la App. Di Gardena, cuestan respectivamente 1.099,90-1.299,90-1.499,90 euros. www.gardena.com/it

Para espacios más grandes, el cortacésped con operador a bordo Z122R combina comodidad, estilo y simplicidad. Su asiento alto acolchado y su gran reposapiés lo hacen muy cómodo; el arco estándar garantiza un uso seguro, mientras que las palancas de control son precisas y suaves para lograr un corte de césped preciso. La altura de corte se puede ajustar con un botón y el ancho de corte es de 107 cm. Por Kubota, cuesta 4.690 euros + IVA. www.kubota-eu.com

El motor InStart utiliza baterías de litio combinadas con el motor de combustión interna, realizando así la innovadora tecnología de arranque inteligente (permite el encendido con un solo toque sin la cuerda de arranque). Le permite cortar áreas de césped de hasta 1000 metros cuadrados, mientras mantiene el rendimiento de un motor de gasolina. Por Briggs & Stratton, precio nd www.ilmotoreconta.it
El riego
Durante los períodos más calurosos del verano, desde junio hasta mediados de septiembre, es aconsejable mojar el césped temprano en la mañana, idealmente un par de horas después del amanecer. Es mejor evitar las horas más calurosas porque el agua se evapora rápidamente, corre el riesgo de sufrir un choque térmico y el efecto de la lente solar que podría quemar el césped. No bañarse tarde en la noche porque por la noche puede haber estancamiento de agua que favorece las enfermedades fúngicas.
La frecuencia de mojado del césped debe ser aproximadamente una vez al día o, como máximo, cada dos días, durante veinte minutos; en cualquier caso, intervenir únicamente en suelo seco. Riegos más frecuentes con menores cantidades de agua son incorrectos porque la hierba no desarrolla un sistema radicular profundo pero superficial que no da buena resistencia al pisoteo.
Es importante saber que un suelo arcilloso contiene mucha más agua que un suelo arenoso; este último, sin embargo, se seca muy rápidamente.
Las herramientas indispensables
En general, se instala un sistema de riego automático para mojar el césped . Sin embargo, hay que decir que todavía no existe un sistema tan "inteligente" que llegue a todos los puntos del jardín y sea capaz de satisfacer todas las diferentes necesidades hídricas de las plantas. Con una planta se proporciona la cantidad estándar de agua necesaria, pero seguramente habrá plantas más exigentes o períodos de especial calor y sequía que requerirán nuestra intervención. En todo jardín, entonces, nunca falta un jarrón o una serie de macetas aisladas que deben mojarse a mano con regularidad y frecuencia.
Muy práctica y alternativa o para integrarse con el sistema de riego automático, es la clásica manguera de riego que debe responder a unas características específicas: ligera, duradera, resistente a la compresión y al frío para no temer si llega la helada cuando todavía está fuera, fácil de doblar pero difícil de estresar para que no se "ahogue" impidiendo el flujo regular de agua. Entre las propuestas de los últimos años más apreciadas por el público, aquí están los tubos de longitud variableque, con el paso del agua, se alargan y acortan cuando están vacías. Las ventajas son el menor tamaño, el uso de plástico reducido en más del 50%, la ligereza y la resistencia al frío. Al final de cada manguera, debemos equiparnos con una serie de accesorios de ajuste rápido para satisfacer diferentes necesidades: desde riego a chorro completo hasta rociado delicado, creando un efecto de lluvia. Las pistolas de chorro múltiple permiten seleccionar en qué forma queremos dejar salir el agua del tubo, y solo utilizar el mango ergonómico para dosificar su intensidad.

Springy es una manguera extensible de última generación, fabricada con polímeros elastoméricos de última generación completamente atóxicos, se extiende multiplicando su longitud con el paso del agua y luego se contrae por sí sola al cerrar el grifo. La estructura especial alveolar la hace resistente al desgaste y garantiza la máxima extensión de la manguera después de los primeros 2-3 usos. Disponible en las dos versiones 15m y 25m es de Claber y cuesta respectivamente 29,90euro y 39,90euro, www.claber.com

YOYO es la innovadora manguera de riego que se estira y se acorta por sí sola cuando fluye el agua. Es muy ligero y compacto, nunca se dobla y está equipado con un sistema water-stop que detiene el flujo de agua cuando se suelta la pistola: esto asegura que no se desperdicie ni una gota de agua. Se produce con un 70% menos de materiales plásticos que una manguera de riego normal y resiste las bajas temperaturas de la temporada de invierno. Tiene diferentes longitudes de 10 a 30 metros y cuesta desde 24,90 euros, por Fitt, www.yoyo.fitt.com

Acquabag Maxi es el enrollador de manguera con 16,5 metros de manguera flexible trenzada, práctico y compacto, para jardines de tamaño medio. Se puede rebobinar manualmente y es cómodo de llevar gracias al asa. Disponible en diferentes colores de moda, está equipado con un enchufe para grifo interior para conectarlo también al grifo doméstico. Cuesta 39,90 euros, por GfGarden, www.gfgarden.it

Space Hose Winder es el nuevo gancho para envolver la manguera de riego que se mueve rápidamente y se adapta a cualquier grifo. No es necesario perforar agujeros de fijación, tiene un tamaño reducido de 10,4 x 12 x 26 cm y está disponible en varios colores. Es de Bama y cuesta 2,90 euros, www.bamagroup.com