Cómo cosechar calabacines en el momento adecuado.

Averigüemos cuándo es el momento adecuado para recoger un calabacín y por qué es importante no dejar que la fruta se quede demasiado en la planta.

Cosechar calabacines puede parecer una operación trivial, pero en realidad es muy importante hacerlo en el momento adecuado, los que son novatos en cuanto a huerta puede que no lo sepan. Por lo tanto, el tema merece un pequeño estudio, útil para aprender cuándo recoger el calabacín y cómo reconocer si está listo en la planta.

La cosecha correcta es muy importante para el sabor de la verdura: si se espera demasiado, el calabacín forma mucha semilla, su piel se vuelve correosa y sobre todo la pulpa adquiere un desagradable sabor amargo. De hecho, es necesario saber que el calabacín es una hortaliza que no se debe cosechar en plena madurez, lo que consideramos lista es en realidad una fruta inmadura, mientras que cuando está madura ya no tiene buen sabor.

Además de cosechar la fruta propiamente dicha, objeto de este artículo, al cultivar esta cucurbitácea también existe la posibilidad de coger las flores de calabacín, también muy buenas para comer. Dediqué un post específico sobre cómo reconocer las flores de calabacín a recoger, ya que una mala cosecha puede inhibir la fructificación y en consecuencia privarnos de la cosecha de la fruta.

El momento adecuado para comprender

El calabacín se puede agarrar desde una edad temprana, tomarlo demasiado temprano en teoría no es un error. Al ser una fruta que, sin embargo, que se recogerá inmadura, también se puede comer pequeña, los calabacines aún sin semillas están bien rallados crudos. Sin embargo, es evidente que a nivel cuantitativo es mejor hacer el calabacín de tamaño respetable, para tener una producción satisfactoria.

Para reconocer cuando está listo, lo ideal es conocer la variedad plantada, para saber qué esperar en cuanto a apariencia y tamaño. Si está cultivando una variedad por primera vez, debe proceder a ojo por ensayo y error, después de unos calabacines podrá comprender más fácilmente la fruta lista.

El período en el que comienza la producción en el huerto es generalmente el mes de julio, aunque el momento exacto depende del período de siembra, el clima del año y el tipo de calabacín plantado. Hay variedades que son más o menos tempranas que otras, en promedio los primeros frutos llegan al mes de la siembra.

Cómo recoger el calabacín

La operación de recolección en sí es muy sencilla: el calabacín debe desprenderse de la planta cortando el pequeño que lo une. Se puede hacer fácilmente a mano, girando el accesorio de la fruta, o con la ayuda de un cuchillo o tijeras. En este segundo caso es importante trabajar con herramientas limpias, teniendo cuidado al cambiar de una planta a otra que no haya enfermedades en curso. Los cortes provocados por herramientas se encuentran entre los principales vehículos de enfermedad para el jardín, en el caso del cultivo de calabacín es necesario prestar especial atención a la virosis.

almacenamiento

Una vez cosechado el calabacín, se puede conservar de varias formas: cuando se mantiene crudo no dura mucho y hay que cocinarlo, pero cuando la producción es abundante se puede optar por congelar, secar o encurtir los frutos. Puede leer más sobre esto en el artículo sobre cómo conservar mejor el calabacín.

Cosecha y producción de la planta.

La cosecha no solo es importante por el sabor de la verdura, también afecta la productividad de toda la planta de calabacín . El objetivo biológico de la planta, como de cualquier criatura, es reproducirse, preservar la especie. En el caso del calabacín, la reproducción consiste en formar un fruto maduro que tiene semillas en su interior listas para dar vida a nuevas plantas en el año siguiente. Cuando una planta logra hacer tres o cuatro frutos de buen tamaño y llevarlos a la madurez, ya no tiene el estímulo y puede dejar de producir. Si, por el contrario, cosechamos constantemente la planta de calabacín, sigue dando frutos, ya que debe cumplir su función reproductiva.

El calabacín es una hortaliza extraordinariamente productiva : puede dar un fruto al día de buen tamaño y seguir con una producción continua incluso durante dos meses consecutivos. Esto requiere constancia en el agarre: olvidándonos de los frutos de la planta podemos detener esta generosa abundancia. El frío frena la producción, hasta que se detiene al completar la cosecha.

Después de la cosecha, es útil aprender a cocinarlos de muchas maneras, dada la productividad de la planta, puede leer muchas ideas excelentes para cocinar calabacines en la página correspondiente de Orto Da Coltivare.