Construyendo una casa de madera: un proyecto en el sur de Italia con plano y fotos

Construcción de una casa de madera en el Sur: 220 + 80 m2 de eficiencia energética en solo 4 meses. Paso a paso todas las ventajas, explicadas por el diseñador.

Construcción de una casa de madera en el Sur: 220 + 80 m2 de eficiencia energética en solo 4 meses. Paso a paso todas las ventajas, explicadas por el diseñador.

Contenido procesado

  • ¿POR QUÉ CONSTRUIR UNA CASA DE MADERA?
  • Las ventajas de un vistazo
  • EL PROYECTO DE LA CASA DE MADERA
  • DESCRIPCIÓN
  • MEJORA DE ESPACIOS EXTERNOS
  • FORMA COMPACTA DEL EDIFICIO
  • CERRAMIENTO EFICIENTE (alto aislamiento, vidrios termoaislantes, eliminación de puentes térmicos)
  • ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
  • SISTEMA CONSTRUCTIVO
  • SISTEMA ELÉCTRICO
  • PUERTAS Y VENTANAS EXTERNAS IMBOTTI
  • INSTALACIONES
Construir una casa de madera, incluso en el sur de Italia , porque no es cierto que este material (y las diversas técnicas que requiere) solo sea apto para climas fríos. Los que construyan en 2022-2023, de hecho, no pueden dejar de tener en cuenta la construcción de edificios tecnológicamente y energéticamente eficientes . A la larga, quienes construyen de forma consciente de la energía ahorran dinero y aumentan el valor económico del edificio. Un buen aislamiento térmico, una cuidadosa elección de materiales y tipos de sistemas y una correcta orientación del edificio influyen significativamente en la eficiencia energética, pero también en el confort de vida.. Estos son los principales objetivos que subyacen a la filosofía del proyecto que presentamos. Estamos en la costa jónica, en la provincia de Reggio Calabria, a un par de metros sobre el nivel del mar El diseñador arquitectónico y estructural, además de Director de Obras, fue el ingeniero Claudio Racco di Siderno (RC) y la empresa constructora fue el "Caso en legno sas di De Raco Michele srl ”de Taurianova (RC) inscrito en CSLL.PP. para el procesamiento de elementos estructurales de madera de conformidad con el Decreto Ministerial 14-01-2008. El edificio ha tenido el Permiso de Construcción regular del Ayuntamiento y la autorización sísmica de la Región de Calabria. El edificio ha sido certificado por el fabricante de acuerdo con la normativa vigente que ha certificado lala calidad técnica de la construcción y los materiales utilizados y los tratamientos de la madera . Le damos la palabra al ingeniero Racco para ilustrar las opciones de diseño y el proceso de trabajo.

¿POR QUÉ CONSTRUIR UNA CASA DE MADERA?

La madera es un material aislante, permeable, con inercia térmica y con alta capacidad aislante. La madera es naturalmente cálida, tiene una transmitancia térmica 12 veces menor que el hormigón y 1500 veces menor que el aluminio. Gracias a su densidad, la madera ofrece una dispersión limitada del calor y, por tanto, construir una casa de madera significa tener ambientes frescos en verano y cálidos en invierno, permitiendo un considerable ahorro energético. Con el mismo espesor, la resistencia térmica de la madera es seis veces mayor que la del ladrillo.y además de la alta capacidad de aislar acústicamente las estancias, cabe mencionar el valor de la transpirabilidad del material, que evita la concentración de altos niveles de humedad en el interior de la vivienda. En ambientes con calefacción, la temperatura de la superficie de la madera es más alta que la de los materiales de construcción tradicionales (hormigón y cemento) y, por tanto, contribuye a aumentar y mantener la temperatura. De hecho, la energía necesaria para calentar una pared de madera es mínima y se rechaza el exceso de energía, contribuyendo así al aumento de temperatura del ambiente. Asimismo, en verano la pared actúa como aislante frente al calor externo excesivoproveniente de la radiación; una vez alcanzado un cierto grado de calentamiento, la pared comienza a reflejar una gran parte de la energía térmica, manteniendo inalterada la temperatura interna. El resultado es una especie de climatización natural. Por tanto, construir con madera significa construir con una materia prima natural. La madera cumple con los más altos requisitos técnicos, sísmicos y técnico-físicos y determina un entorno de vida ideal gracias a su función natural como regulador del clima natural y saludable. Además, la madera tiene una buena relación calidad / precio . Con la garantía de tiempos de ejecución rápidos (desde el diseño hasta el montaje solo pasan unos meses) es posible entrar a su casa sin esperas. Los tiempos de construcción del edificio fueronsolo cuatro meses . El uso de madera y productos derivados de la madera en la construcción ofrece la misma garantía de larga duración que las construcciones tradicionales. Algunas casas de madera centenarias son prueba de ello. El tipo de construcción, diseño, ejecución de obra, uso y mantenimiento juegan un papel determinante en la duración. Con el mismo valor de aislamiento térmico, una pared de madera es mucho más delgada que una pared de mampostería tradicional. En una casa de madera bien aislada, un pequeño sistema de calefacción es suficiente y de esta manera es posible reducir drásticamente los costos de calefacción hasta en un 75%.

Las ventajas de un vistazo

- no se requieren períodos de secado para la casa
- tiempos de construcción cortos
- poca dependencia de las condiciones climáticas (prefabricados en la fábrica)
- alta calidad del producto
- la construcción de 1 metro cúbico de estructura de madera terminada requiere aproximadamente 8-30 KW / h, hormigón 200 KW / h, acero 500-600 KW / h, aluminio 800 KW / h
: las estructuras de madera son duraderas en el tiempo y pueden repararse proporcionando piezas reemplazables adecuadas.

EL PROYECTO DE LA CASA DE MADERA

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en planta baja y entreplanta. Los objetivos subyacentes al proceso de diseño se pueden describir brevemente en los siguientes puntos:
- Mejora de los espacios exteriores
- Forma compacta del edificio
- Uso de técnicas bioclimáticas para el control solar
- Envolvente eficiente
- Ganancia solar activa
- Uso de tecnologías de alto rendimiento para calefacción.

MEJORA DE ESPACIOS EXTERNOS

El objetivo principal era limitar al máximo el espacio dedicado exclusivamente a la calzada sobre rasante y obtener la máxima zona verde posible, ofreciendo espacios abiertos de forma no residual y utilizables para diferentes actividades (jardín, salón exterior, huerta). Se especifica que la superficie descubierta se dispondrá casi en su totalidad a modo de jardín (excepto la entrada peatonal) y que en los espacios exteriores se prevén como única superficie impermeable pasarelas peatonales cortas realizadas con grandes losas de piedra colocadas en el suelo sobre un sustrato de arena (son los pasajes pavimentados se consideraban impermeables incluso si eran mínimamente).

FORMA COMPACTA DEL EDIFICIO

Desarrollo de una solución arquitectónica de volumen compacto modelada en criterios bioclimáticos, para garantizar la mejor relación entre superficie y volumen según la cantidad de superficies dispersantes externas. El objetivo es contener las dispersiones debidas a la forma sin limitar todas las características espaciales de las unidades de vivienda individuales. Otro objetivo prioritario, siempre a nivel de investigación volumétrica, es maximizar el aporte energético directo del sol en los meses de invierno , que hay que evaluar antes de pensar en el uso de tecnologías innovadoras para la explotación solar activa (paneles solares y fotovoltaicos). .

CERRAMIENTO EFICIENTE (alto aislamiento, vidrios termoaislantes, eliminación de puentes térmicos)

Se prestó mucha atención a la relación del edificio con la luz y este fue un primer paso importante hacia la creación de un edificio de bajo consumo. El otro aspecto importante, el del excelente aislamiento térmico, se resolvió cuando se decidió realizar la estructura sobre rasante completamente en madera, aislada con lana de roca, revestimiento exterior y rematada con un muro ventilado con listones.. De hecho, con el mismo espesor que la pared de mampostería tradicional, la pared con una estructura de madera aislada garantiza un rendimiento energético muy superior. En este caso, las pérdidas térmicas de las paredes son aproximadamente la mitad del límite reglamentario para la zona climática B. Se ha prestado especial atención no solo a la limitación de las pérdidas térmicas invernales sino también a la eficiencia de la envolvente en verano controlando el cambio de fase. , es decir, el retraso con el que la ola de calor atraviesa el muro. Un cambio de fase de más de nueve horas garantiza la posibilidad de refrigeración por la noche.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El edificio en cuestión se encuentra en una zona casi plana de nueva urbanización, de unos 300 metros. del mar. La intervención supone la construcción de unos 220 metros cuadrados en el interior (planta baja + entreplanta) y 80 metros cuadrados de porches. A través de una correcta distribución de espacios y funciones, combinada con una cuidadosa elección de sistemas y materiales, se buscó un nivel superior de confort de vida.en comparación con el paisaje actual de edificios existentes. Los principales nodos o paquetes estructurales se describen en detalle a continuación y se acompañan de los valores de rendimiento generales: reducción del ruido externo y del nivel de ruido de pisadas, dispersión térmica (transmitancia). Estos valores, como puede verse claramente, están deliberadamente y muy por encima del mínimo exigido por la ley. Para obtener una larga vida fue necesario elegir la mejor calidad de la madera , una instalación perfecta para evitar condensaciones. De esta forma fue posible prescindir de tratamientos químicos. Se siguió la norma DIN 4108-7 en cuanto a estanqueidad.utilizando materiales de construcción que garantizan una excelente impermeabilización. El trabajo fue realizado por personal especializado.

El proyecto consistió en la construcción de un edificio de madera en ECOMURATURA para ser utilizado como edificio residencial según los planos del proyecto ejecutivo (arquitectónico y estructural) de 220 metros cuadrados, con un marco portante en madera laminada y paneles OSB / 3 denominado "Timber Frame ”según las características que se describen a continuación.

1. Marco base - marco para colocación de paredes
El marco base de madera laminada GL 24 de 6 x 16 cm se utiliza como guía de soporte para paredes prefabricadas; se ancla a la cimentación de hormigón armado mediante sujeción y tacos de acero para fijación pesada Ø 14 mm, convenientemente aislado del fondo mediante vaina bituminosa hidrófuga.
- base del marco 60 x 160 mm

2. Muros exteriores perimetrales de carga - 20 cm
Los muros exteriores prefabricados son del tipo MARCO DE MADERA . Se trata de un muro marco portante, formado, en secuencia de interior a exterior, por un panel OSB / 3 de 15 mm, una cavidad aislada con lana mineral para el paso de los sistemas, tamaño indicativo 16 cm, panel OSB / 3 de 15 mm sellado en las juntas , marco portante de madera de abeto laminado GL24 con sección vertical de 6 x 16 cm dispuesta a una distancia entre ejes de 62,5 cm, capa de aislamiento compuesta de lana de roca con una densidad de 50 kg / m3 y un espesor de 160 mm. La cara interior de las paredes se cubre con una placa de yeso de 12,5 mm, directamente fijada sobre el panel OSB debidamente pintado.

Estratigrafía compuesta de acuerdo con las siguientes características (de adentro hacia afuera):

    • - Placas de yeso de 12,5 mm

    • - control de vapor;

    • - OSB 15 mm;

    • - marco (60 × 160);

    • - lana de roca 160 mm densidad 50 Kg / mc;

    • - OSB 15 mm;

    • - barrera transpirable;

    • - Fachada exterior ventilada en CEDRAL Lap

Para evitar la radiación solar, las paredes exteriores se cubren con una capa de lana de roca de 40 mm con una densidad de 50 kg / mc cubierto con una lámina de aluminio reflectante y una fachada ventilada con una cámara de aire de 3 cm con rejillas. sistemas de ventilación inferior y superior a la pared, con lamas en CEDRAL Lap , láminas planas silicocalcáreas reforzadas con fibras, en promedio comprimidas, esterilizadas en autoclave e impresas con madera blanca, de alta resistencia a los álcalis y de materiales no combustibles, de la clase de reacción al fuego A1 , superpuestos y fijados a los muros exteriores de madera de carga mediante tornillos de acero galvanizado. El revestimiento se realiza para toda la superficie exterior de la fachada fijada a unsubestructura de madera preparatoria para la colocación del revestimiento . Las sábanas Cedral Lap no requieren ningún mantenimiento y aseguran una larga vida al revestimiento.

3. Muros de carga internos - 17,5 cm
Los muros de carga internos prefabricados son del tipo MARCO DE MADERA. Se trata de un muro portante bastidor, formado, en secuencia de adentro hacia afuera, por un panel OSB / 3 de 15 mm, una cavidad aislada con lana mineral para el paso de los sistemas, tamaño indicativo 12 cm, un panel OSB / 3 de 15 mm sellado en las juntas , bastidor portante de madera de abeto laminado GL24 con sección vertical de 6 x 12 cm dispuesta a una distancia entre ejes de 62,5 cm, capa aislante de lana de roca de 50 kg / m3 de densidad y 160 mm de espesor. Estos muros se fijan adecuadamente al suelo y a la losa de base reforzada . Las paredes se cubren con una placa de yeso de 12,5 mm, directamente fijada al panel OSB / 3, convenientemente alisada y pintada.

Estratigrafía compuesta según las siguientes características:

  • - Placas de yeso de 12,5 mm

  • - control de vapor;

  • - OSB 15 mm;

  • - marco (60 × 120);

  • - lana de roca 120 mm;

  • - OSB 15 mm;

  • - control de vapor;

  • - Placa de yeso de 12,5 mm.

4. Tabiques interiores - 13,5 cm
Los tabiques interiores prefabricados son del tipo MARCO DE MADERA. Se trata de un tabique porta-marcos, formado, en secuencia de adentro hacia afuera, por un panel OSB / 3 de 15 mm, una cavidad aislada con lana mineral para el paso de los sistemas, tamaño indicativo 8 cm, panel OSB / 3 de 15 mm sellado en el juntas, marco portante de madera de abeto laminado GL24 con sección vertical de 6 x 8 cm dispuesta a una distancia entre ejes de 62,5 cm, capa aislante de lana de roca con una densidad de 50 kg / m3 y un espesor de 80 mm. Estos muros se fijan adecuadamente al suelo y a la losa de base reforzada. Las paredes se cubren con una placa de yeso de 12,5 mm, directamente fijada al panel OSB / 3, convenientemente alisada y pintada.

Estratigrafía compuesta según las siguientes características: - Placas de yeso de 12,5 mm

- OSB 15 mm;
- marco (60 × 80) mm;
- lana de roca 80 mm; - OSB 15 mm;
- Placas de yeso de 12,5 mm

5. Estructura y paquete de
piso intermedio El piso intermedio para la construcción de la entreplanta consta de una estructura portante en vigas de madera de abeto glulam GL24 (secciones derivadas de cálculos estáticos y según las dimensiones mostradas en el plano del proyecto ejecutivo), posterior colocación de entablado en madera Lámina impermeable transpirable de 20 mm con Sd = 0,02, capa aislante de lana de roca de 12 cm de espesor, listones de 120 mm, tabla de madera de abeto de 30 mm.

  • - bastidor principal - vigas laminadas GL 24 H

  • - Tablón de madera de abeto no visible de 20 mm

  • - sábana impermeable transpirable;

  • - lana de roca 120 mm - densidad 50 kg / m3;

  • - listones 120 mm

  • - Tablón de madera de abeto de 30 mm;

6. Paquete y estructura de techo inclinado - pendiente del 35%
El paquete de techo inclinado, con techo ventilado aislado , está compuesto por una estructura portante en vigas de madera de abeto glulam GL24 (secciones derivadas de cálculos estáticos y según las dimensiones mostradas en el plano ejecutivo del proyecto), posterior colocación de tablas en madera de abeto vista sp. 20 mm, lámina impermeable transpirable con Sd = 0,02 m, capa aislante en lana de roca th. 12 cm de densidad 150 kg / m3, panel superior OSB / 3 de 15 mm, revestimiento final de techo realizado con lámina bituminosa y teja canadiense.

  • - bastidor principal - vigas laminadas GL 24 H

  • - Tablón de madera de abeto vista de 20 mm

  • - paño antivaho

  • - lana de roca 120 mm densidad 150 kg / m3;

  • - listones 50 x 60 mm;

  • - espacio de aire ventilado desde el alero hasta la cumbrera;

  • - Panel OSB / 3 de 15 mm (panel superior);

  • - hoja bituminosa;

  • - Azulejo canadiense (color rojo ladrillo)

  • - n. 2 claraboyas tipo Velux.

7.
Escalera de madera La escalera hecha completamente de madera con vigas de madera laminada y tablas de madera de abeto. Las contrahuellas y peldaños se anclan sobre una subestructura realizada con barras de madera laminada inclinada, o soportes laterales montados en las paredes de la escalera. Las contrahuellas se colocan al ras con el exterior de las huellas. Los peldaños en madera de abeto laminada acabada con perfil de varilla e impregnada y pintada en la cara superior. La barandilla de la escalera estaba hecha de vidrio templado laminado.

8.
Porches exteriores cubierta plana - pendiente 1 - 5% Los porches exteriores están compuestos por una estructura portante en vigas de madera de abeto glulam GL24, posterior colocación de tablones de madera de abeto vista sp. Lámina impermeable transpirable de 20 mm con Sd = 0,02 m, panel superior OSB / 3 de 15 mm espaciado y ventilado desde el entablado subyacente, revestimiento final realizado con lámina bituminosa y teja canadiense.

  • - marco principal - Vigas laminadas GL 24 H

  • - Tablón de madera de abeto vista de 20 mm

  • - sábana impermeable transpirable;

  • - listones (para obtener pendientes mínimas)

  • - Panel OSB de 15 mm (panel superior);

  • - hoja bituminosa

  • - Azulejo canadiense (color rojo ladrillo)

El sistema eléctrico ha sido instalado en las paredes por el fabricante mediante la colocación de cajas de conexiones y tubería corrugada incorporada en el proyecto e indicación del Cliente. La planta se completó en el sitio.

PUERTAS Y VENTANAS EXTERNAS IMBOTTI

Los paneles internos de puertas y ventanas exteriores se encajonan tanto del espesor exterior de los marcos como de una caja en la fachada para un ancho de cm. 15 realizado con láminas de fibrocemento de 12,5 mm de espesor (tipo aquapanel knauf). convenientemente anclado, alisado con malla en las esquinas y pintado con pintura de silicato blanco.

ACCESORIOS DE ESTAÑO (tapajuntas, canalones, bajantes)
Los tapajuntas, canalones y bajantes son de chapa de aluminio prepintada color cobre de 6/10 mm de espesor.

VENTANAS EXTERIORES
Los marcos de las ventanas exteriores son en perfiles de PVC de la VEKA Softline 82 mm en película blanca y el doble acristalamiento consta de: vidrio interior V55.1 / cámara de 16 mm con canal térmico y gas argón / vidrio exterior 66.2 del tipo hoja Sistema de inclinación y giro para deslizar y microventilación.

La envolvente exterior del edificio, como hemos visto, se ha optimizado para minimizar las necesidades térmicas (muros debidamente aislados, revestimiento térmico para evitar puentes térmicos y minimizar la dispersión, muro ventilado para proteger de la radiación solar) y técnicos de iluminación (grandes ventanales). El edificio estaba previsto para producir energía principalmente a partir de fuentes renovables . De hecho, hay electricidad de la red integrada con un sistema fotovoltaico con intercambio in situ y energía térmica por agua caliente de una fuente solar. El sistema de calefacción / aire acondicionado se proporcionó con máquinas inverter con bomba de calory la placa de inducción electromagnética de la cocina. La iluminación del edificio (interna y externa se realiza con cuerpos de iluminación LED de alta calidad con CRI> 90 (reproducción cromática) y una alta relación lumen / vatio. Para el agua caliente sanitaria se ha previsto el sistema solar de bomba Daikin ECH20a. de calor con 2 placas solares y depósito de almacenamiento de 300 l. Para las latitudes en las que se encuentra el edificio, la bomba de calor permanece apagada durante el período primavera-verano-otoño y se enciende solo algunos días de invierno cuando el cielo está nublado para integrar los paneles solares. La ventilación mecánica interna se realiza a través del sistema especial provisto en las luminarias. Como se mencionó anteriormente, la electricidad proviene de un sistema fotovoltaicoen el techo tipo monocristalino de 6 KW, que produce alrededor de 9000 Kwh / año. El consumo energético del edificio, con 5 personas viviendo en la casa, incluidas las necesidades energéticas de calefacción / aire acondicionado y del sistema eléctrico / de iluminación se estima en unos 6000 Kwh / año, por lo tanto inferior a 30 Kwh / m2 / año (límite máximo para la clase energética A), pero inferior a la producción del sistema fotovoltaico.

Diseño : Ing. Claudio Racco, Siderno (RC), Tel. 0964/343115, [email protected], www.racco.ingegnere.it Fotos: Claudio Racco, Marzia Guido

Galería de imágenes relativas al proyecto de construcción de una casa de madera en el sur, en la provincia de Reggio Calabria

Galería de las fases de construcción de la casa de madera en la provincia de Reggio Calabria