Pintura anticondensación: por qué usarla

En ambientes muy húmedos, como cocinas y baños, o en las partes más frías de la pared como alrededor de ventanas, se pueden producir daños en los acabados y proliferación de moho. Problemas que se pueden evitar utilizando pintura especial anticondensación.

En ambientes muy húmedos, como cocinas y baños, o en las partes más frías de la pared como alrededor de ventanas, se pueden producir daños en los acabados y proliferación de moho. Problemas que se pueden evitar utilizando pintura especial anticondensación. Publicado 11/07/2022-2023 Actualizado 11/07/2021

Cuando la temperatura superficial alcanza el punto de rocío, el vapor de agua contenido en la atmósfera se condensa formando pequeñas gotas que fluyen por gravedad y / o en presencia de puentes térmicos, provocando acumulaciones de agua que no se evaporan.

En el hogar, la condensación se produce en ambientes muy húmedos como la cocina o el baño, o en las superficies y rincones más fríos como ventanas o paredes orientadas al norte, o en puntos donde existen puentes térmicos .

La presencia de condensación en las paredes puede provocar daños en los acabados, como desprendimiento de la pintura, o favorecer la proliferación de mohos que hacen insalubre el ambiente y suelen provocar alergias en las personas.

En el pasado, el problema del moho en las paredes se enfrentaba con pinturas antimoho , es decir, pinturas con aditivos químicos con acción biocida. La eficacia del aditivo químico se desvanece con el tiempo y actúa en cualquier caso cuando el molde ya se está formando.

Un enfoque más moderno es prevenir la formación de moho mediante el uso de pinturas especiales capaces de eliminar o reducir la condensación gracias a aditivos que limitan el gradiente de temperatura entre el ambiente y las partes frías de la casa y aumentan la capacidad de la superficie para retener temporalmente. agua condensada sin que gotee.

Por tanto, las capacidades anticondensación están asociadas tanto a la reducida conductividad térmica de la pintura aplicada como a la cantidad de agua retenida de forma estable a baja temperatura, que puede volver a evaporarse fácilmente cuando, con la alternancia del ciclo día-noche, las condiciones climáticas vuelven a ser favorables.

¿Cómo se fabrican las pinturas termoaislantes y las pinturas anticondensación?

La composición de estas pinturas es múltiple y varía según los productos utilizados en su elaboración.

Se llevó a cabo una serie de pruebas para validar las propiedades anticondensación de pinturas que contienen varios tipos de cargas, utilizando un método desarrollado por Nordtest , el organismo regulador de los países del norte de Europa.

Al probar diferentes muestras de pinturas comerciales: se pudo detectar que las pinturas formuladas con 3M Glass Bubbles permiten un mejor desempeño anticondensación que las pinturas que utilizan diferentes rellenos.

Las microesferas de vidrio Glass Bubbles de 3M tienen la propiedad de reducir significativamente la conductividad térmica de la pintura al mitigar los puentes térmicos y, al mismo tiempo, aumentar la superficie. Esto da como resultado una función anticondensación eficaz.
El estudio permitió un análisis comparativo de diferentes rellenos y diferentes tamaños de partículas de 3M Glass Bubbles para respaldar a las fábricas de color más importantes que desarrollan las pinturas anticondensación de mayor rendimiento.

Beneficios de usar pintura anticondensación

La pintura térmica anticondensación es especialmente adecuada para estancias con alta presencia de vapor como baños, cocinas, lavanderías, donde la formación de condensaciones superficiales y moho es más fácil.

Antes y después de usar pintura anticondensación 3M

Además, su formulación permite obtener un efecto de tacto cálido : la superficie es más cálida al tacto, mejorando el confort de vida de los ambientes en los que se utiliza.