Contenido procesado
- El contrato con una tarifa acordada
- Contratos de uso temporal
- Contratos para estudiantes universitarios
- Concesiones fiscales
El contrato de arrendamiento con alquiler pactado es ese tipo particular de contrato que se aplica exclusivamente en municipios con alta densidad poblacional y que autoriza a los contratantes a definir libremente su contenido, pero los vincula en relación con el valor del alquiler y la duración del mismo. contrato. En particular, el valor del alquiler se determina sobre la base de modelos contractuales estándar, preparados conjuntamente, a nivel local, por las asociaciones que representan la categoría de propietarios y la de inquilinos.
El 30 de marzo de 2022-2023 entraron en vigor una serie de cambios precisamente para este tipo de contrato, introducidos con el Decreto Ministerial del 16/03/2022-2023 que dictaba nuevos criterios para la determinación de las rentas y actualizaba los formularios a utilizar para la estipulación del mismo.
En primer lugar, ahora existe la obligación de utilizar la renta pactada en todos los municipios con al menos 10 mil habitantes. Los propietarios podrán así beneficiarse del cupón a tanto alzado con un tipo reducido del 10% que en 2022-2023 volverá al 15%.
Siguiendo con el tema de un contrato de alquiler acordado, ahora se prevé que las partes pueden y ya no tienen la obligación de ser asistidas por sus respectivas organizaciones de propiedad inmobiliaria y arrendatarios. De no ser así, los contratos siempre son válidos.
Al definir la renta real, colocada entre los valores mínimo y máximo de las bandas de fluctuación, las partes contractuales deben tener en cuenta los siguientes elementos:
- Tipo de alojamiento;
- estado de mantenimiento del alojamiento y de todo el edificio;
- accesorios del alojamiento (plaza de aparcamiento, garaje, sótano, etc.);
- presencia de espacios comunes, patios, áreas verdes, sistemas
- deportistas de interior, etc.);
- prestación de servicios técnicos (ascensor, tipo de
- calefacción, rendimiento energético, aire acondicionado, etc.);
- posible suministro de muebles.
Habitualmente durante la duración del contrato se aplica la fórmula de "3 + 2", es decir 3 años al final de los cuales las partes pueden estipular un nuevo contrato de mutuo acuerdo o, en caso de no estipular un nuevo contrato, se entenderá el anterior como prorrogado por ley por otros 2 años, siempre que el arrendador, por necesidades personales, no haya enviado puntualmente el aviso al inquilino en los 6 meses anteriores al vencimiento de los tres años.
Ahora la nueva normativa establece que los acuerdos territoriales pueden establecer duraciones contractuales superiores al mínimo establecido por ley. Nuevamente, los acuerdos territoriales podrán prever, para los contratos en los que el arrendador no opte por el cupón a tanto alzado, actualizar el alquiler en la medida contratada y, en todo caso, no superar el 75% de la variación Istat en el índice de precios al consumidor las familias de los trabajadores manuales y de cuello blanco en el año anterior Finalmente, estos contratos deben estipularse mediante un nuevo contrato de alquiler estándar.
El Decreto también establece nuevas reglas para otro tipo de contratos, como los de uso transitorio, que deben tener una duración no superior a 18 meses y deben estipularse para satisfacer las necesidades particulares de los propietarios o inquilinos. Estos contratos deben contener una declaración específica que identifique la necesidad de transitoriedad del arrendador o arrendatario, entre las indicadas en el contrato local, a acreditar, para contratos de duración superior a 30 días, con documentación específica a adjuntar al contrato. También en este caso el arrendador podrá beneficiarse del impuesto a tanto alzado y deberá redactarse mediante un esquema estándar.
Finalmente, en lo que respecta a los contratos de arrendamiento para uso transitorio previstos para estudiantes universitariosfuera de sitio, se espera que en los municipios donde se ubican las universidades, los cursos universitarios secundarios y los cursos de especialización, y en todo caso de las instituciones de educación superior, así como en los municipios vecinos y si el director está matriculado en un curso de formación de grado o posgrado - como maestría , doctorados, especializaciones o especializaciones - en un municipio diferente al de residencia, se pueden estipular contratos para estudiantes universitarios de seis meses a tres años, renovables al primer vencimiento, a menos que el inquilino cancele al menos un mes y no más tarde de tres meses antes.También en este caso se debe utilizar el alquiler de estudiante adjunto al propio decreto y el propietario puede beneficiarse del cupón seco incluso si alquila a los matriculados en cursos de formación de postgrado como Maestrías, Doctorados, Especializaciones o especializaciones.
Por el lado fiscal, el DM ha pronosticado que la renta imponible de los inmuebles arrendados se reducirá en un 30% siempre que el estado del año en el que recibirán el concesional venga indicado los datos registrales del arrendamiento, el año para la presentación del informe de la propiedad a los efectos del impuesto predial municipal y del municipio donde se ubica el edificio.