Renueve la cómoda: en escabeche, con estilo, pero clásico con garbo

Encurtido con tonalidades lilas: aquí hay una forma de renovar el tocador y transformarlo en una pieza contemporánea con líneas de estilo antiguo.

Tabla de contenido
Encurtido con tonalidades lilas: aquí hay una forma de renovar el tocador y transformarlo en una pieza contemporánea con líneas de estilo antiguo.

¿Quieres una idea para renovar la cómoda que pusiste en el ático? Así es como nuestra lectora Monica C. transformó la suya, que tenía un acabado de laca colorida, inadecuada para el nuevo entorno al que debía trasladarse. Así que Monica decidió convertirlo en una nueva pieza clásica elegante con garbo y nos cuenta cómo lo hizo.

Primero lo despojó , quitando la pintura con papel de lija, primero de grano grueso, luego con papel de lija fino, trabajo que requiere algo de tiempo y esfuerzo, teniendo que eliminar por completo todo el color, para evitar que vuelva a aparecer al final del decapado.

Luego aplicó adhesivos por todo el gabinete, dos capas internamente y externamente, y una vez que la pintura se hubo secado, pasó por todo el gabinete una lija fina para eliminar las imperfecciones.

La técnica elegida para renovar la cómoda es la del decapado . Implica usar la cera para suavizar una capa de pintura opaca a base de agua y luego rasparla para resaltar la mano subyacente. Luego pintó todos los muebles con un tinte violeta ecológico, inodoro. Pasó una sola mano con el color puro, es decir sin diluirlo, para que fuera bastante consistente incluso en espesor.

Una vez que la pintura estuvo seca (generalmente después de 24 horas), tomó una vela y la calentó un poco (lo suficiente para evitar que goteara) y la pasó por toda la cómoda (frotando prácticamente toda la superficie). Sin esperar demasiado, aplicó dos capas de lila a todo el mueble y lo dejó secar durante un día entero.

Luego, usando papel de lija de grano fino y luego una lana de acero, "rascó" la superficie del mueble, presionando más en algunos lugares como los bordes, para dar un efecto de desgaste y obtener el efecto decapado con tonos lilas y un fondo púrpura que reaparece en los puntos de mayor fricción. La superficie debe estar casi "agrietada".

Luego pulió todo con un paño de lana blanca para que brille uniformemente; esto es para evitar el uso de pintura protectora, que generalmente no es ecológica y tiene un olor desagradable.

En este punto aplicó nuevos mangos , perforando agujeros con el taladro en la posición de fijación. Luego los arregló, pero no como debían estar montados, sino al contrario, al revés, para darle un toque de originalidad a la nueva pieza.

Haga clic en las imágenes para verlas a pantalla completa