Se acerca la fecha límite para la declaración de impuestos para 2021. El último día para la presentación del formulario 730 y la elección del destino 8, 5 y 2 por mil (mod. 730/1) es el viernes 22 de julio. El plazo se refiere tanto a los contribuyentes que presentan directamente la declaración precargada como a los que hacen uso de la asistencia fiscal de un Caf o de un profesional calificado.
Al igual que el año pasado, también en 2022-2023 la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes el 730 precargado, que es el ya cumplimentado en algunas de sus partes. Los empleados y jubilados interesados pueden aceptar el modelo propuesto o modificarlo / integrarlo antes del envío, antes del 22 de julio.
Los datos que ya están incluidos en la declaración precargada son:
- los datos de la Certificación Única, entregados al empleado o pensionado por el retenedor (empleador, institución de pensiones) y enviados por este último a la Agencia Tributaria. Este es el antiguo CUD. La Certificación Única indica, por ejemplo, los ingresos por empleo o jubilación, las retenciones del Irpef, las retenciones adicionales autonómicas y municipales, la retribución del trabajo autónomo ocasional y los datos de familiares dependientes
- Gastos por intereses de hipotecas, primas de seguros y contribuciones a la seguridad social, que son comunicados a la Agencia Tributaria por bancos, compañías de seguros e instituciones de seguridad social.
- Gastos de salud y reembolsos relacionados, gastos universitarios y reembolsos relacionados, gastos funerarios y contribuciones pagadas a la seguridad social complementaria, que son comunicados respectivamente por médicos y establecimientos de salud, por organismos y fondos con fines asistenciales, por universidades, por sujetos que desarrollan actividades. directores de funerarias e instituciones de seguridad social
- Transferencias bancarias relativas a los costes de recuperación del parque inmobiliario, del equipamiento de los edificios renovados y de la recalificación energética de los edificios, comunicadas por los bancos y por la oficina de correos italiana.
- algunos datos contenidos en la declaración de impuestos del año anterior: por ejemplo, los datos de los terrenos y edificios, los cargos que dan derecho a una deducción a dividir en varias cuotas anuales (como los gastos incurridos en años anteriores por intervenciones para recuperar el patrimonio de la construcción, mobiliario de edificios renovados y recalificación energética de edificios)
- otros datos presentes en el Registro Fiscal como información relativa a propiedades, pagos realizados con el formulario F24, compensaciones realizadas y cotizaciones pagadas por trabajadores domésticos
El contribuyente puede acceder al 730 directamente desde el sitio web de la Agenzia delle Entrate en la sección correspondiente proporcionada con las credenciales de acceso a Fisconline o desde el portal INPS, también en este caso provisto de un PIN. Además, este año se han incrementado los canales de acceso a la declaración precargada, a saber, SPID (el nuevo “Sistema Público de Identidad Digital”), NOiPA (reservado a los empleados públicos) y Smart card (Tarjeta de Servicio Nacional). Una vez ingresados en el pre-llenado, el contribuyente verifica todos los datos en la hoja resumen que contiene tanto los utilizados como los no utilizados por la Agencia Tributaria. Si el contribuyente cree que los datos no utilizados están completos y son correctos, los reporta en la planilla mediante un procedimiento guiado.
Finalmente, cabe destacar que quien recibe el 730 precargado online no está autorizado a utilizarlo pero puede seguir haciendo uso de la declaración ordinaria, cumplimentada y enviada por el contador de confianza p por la CAF.