La Ley de Estabilidad ha introducido algunas novedades en cuanto a impuestos o descuentos fiscales , como el bono móvil para parejas jóvenes o el descuento para imu y tasi en caso de préstamo gratuito para uso de niños. Nuestro experto Carlo Tagini, contador (Studio Associato Cerati Tagini, Milán, [email protected]) responde a sus preguntas sobre deducciones e impuestos, quien también nos da algunas sugerencias sobre las nuevas oportunidades mencionadas.
Pregunta de Federico C.: Me gustaría saber si una intervención de soplado térmico (intervención que consiste en inyectar una espuma aislante garantizada y certificada a través de agujeros en las paredes) forma parte de un mantenimiento ordinario o extraordinario, para entender si es posible aprovechar el deducción fiscal del 50%. En cualquier caso, para un apartamento privado, ¿se requiere un Dia o no es necesario? ¿El IVA es del 10%? ¿Qué debo hacer para aprovechar la deducción? Sé que existe la posibilidad de acceder a la deducción del 65% por mejora energética pero esto implica la carga de un técnico certificador energético que me gustaría evitar …
Respuesta : Creo que el tipo de intervención se puede incluir tanto entre las intervenciones de mejora energética que dan derecho adeducción del 65% , ambas entre manutención extraordinaria que dan derecho a una deducción del 50%. En el primer caso, además del pago mediante transferencia bancaria, se requiere una certificación que debe ser transmitida electrónicamente a ENEA dentro de los 90 días siguientes a la finalización de la obra (normalmente estos requisitos los cumple la empresa que realizó la intervención). En el segundo caso es suficiente realizar el pago mediante la denominada transferencia bancaria hablante. En cuanto a la DIA, no parecería necesario, sin embargo, es preferible consultar con las regulaciones municipales individuales. Finalmente, el IVA es sin duda del 10% ya que se trata de una extraordinaria intervención de mantenimiento en un edificio residencial.
Pregunta de Francesca S.: Compré mi primera casa y mi esposo ya es dueño de una casa, en la que vivimos. ¿Qué impuestos tendré que pagar ? ¿Puedo deducir los gastos auxiliares del préstamo que he contratado?
Respuesta: Del contenido de la pregunta parece que se ha comprado un inmueble que no se utilizará como residencia principal: en este caso, independientemente de si se trata de la primera vivienda comprada, IMU y TASI deben pagarse con las tarifas aplicadas por el Municipio en el que el propiedad, además del impuesto a los desperdicios (tari) que será solicitado directamente por el propio Municipio al notificar la ocupación de la propiedad por parte del lector. Los intereses del préstamo no son deducibles, ya que la propiedad no es una residencia principal.
Pregunta de Paolo: ¿cuáles son los costes relacionados con la escisión de una propiedad industrial? Mi padre tiene una nave industrial. Hemos recibido propuestas de posibles inquilinos, a quienes les gustaría, sin embargo, poder alquilar espacios más pequeños . Sin embargo, antes de emprender el camino de la escisión, nos gustaría saber aproximadamente cuáles son todos los posibles costes en los que podríamos incurrir una vez activado este procedimiento / práctica.
Respuesta: Los costos de la operación de división pueden ser evaluados por un topógrafo o un arquitecto ***. Una vez dividida la propiedad, cada unidad tendrá su propia renta catastral sobre la que se calculará el IMU y TASI, mientras que el TARI seguirá aplicándose a los metros cuadrados. Finalmente, si las propiedades son arrendadas, su padre tendrá que pagar su propia tasa de impuesto sobre la renta personal sobre el 95% del alquiler por cada contrato de alquiler.
Pregunta de Roberto C.: Tengo que comprar una estufa de pellets pero no puedo hacer el pago único mediante transferencia bancaria. Para aprovechar la deducción fiscal, si pago con cuotas mensuales con cargo a cuenta corriente, ¿es lo mismo que un pago realizado mediante transferencia bancaria?
Respuesta : Para aprovechar la deducción del 50% es necesario realizar el pago mediante la denominada transferencia bancaria "parlante" que debe contener:
1) motivo del pago, en referencia a la norma (artículo 16-bis del Decreto Presidencial 917/1986)
2) código fiscal del beneficiario de la deducción
3) código fiscal o número de IVA del beneficiario del pago.
Alternativamente, es posible pagar mediante un préstamo.siempre que la entidad financiera que otorga el préstamo pague a la empresa que realizó la obra mediante transferencia bancaria o postal mostrando todos los datos anteriores y el contribuyente esté en posesión del recibo de la transferencia realizada por la entidad financiera al prestador del servicio
Pregunta de María : Compré una casa en la que vivirá mi hijo. La casa está registrada solo para mí así como la comunicación para el inicio de las obras, pero mi hijo pagó todas las facturas de la renovación mediante transferencia bancaria para la renovación. Pero ahora surge una duda, ¿podrás aprovechar el descuento? Las obras aún no están terminadas y aún no ha podido solicitar la residencia. ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que pueda tener la deducción?
Respuesta : Tenga en cuenta que los siguientes titulares de derechos reales / personales de disfrute de las propiedades sujetas a las intervenciones pueden beneficiarse de las deducciones por renovaciones de edificios siempre que asuman los costos relacionados: propietarios o propietarios desnudos, titulares de un derecho real de goce (usufructo, uso, vivienda o superficie), arrendatarios o prestatarios, miembros de cooperativas divididas e indivisas, empresarios individuales, para propiedades no incluidas entre bienes de capital o bienes, sujetos señalado en el artículo 5 del Tuir, que produzcan ingresos en forma asociada (sociedades simples, sociedades generales, sociedades limitadas y sujeto a estos equivalentes, empresas familiares), en las mismas condiciones previstas para los empresarios individuales.
En el caso al que se refiere la pregunta, se considera oportuno registrar un contrato de préstamo con el menor , de manera que pueda tener los requisitos para proceder con la deducción.; en cuanto a la residencia, obviamente se tomará tan pronto como la propiedad sea habitable. El contrato de préstamo también dará la posibilidad de aplicar el IMU y TASI reducidos a partir de 2022-2023, como lo exige la Ley de Estabilidad de 2022-2023.
Pregunta de Daniela : Mi pareja y yo compramos una casa al 50% y comenzamos el trámite de renovación. En cuanto al bono móvil, ¿la cantidad máxima es 10,000 para cada uno o 10,000 para ambos? ¿Y si fueran 10.000 para ambos, al hacer dos declaraciones de impuestos por separado, las facturas deben hacerse a nombre de ambos? ¿O podemos hacer ciertas compras pagaderas solo a uno y las otras al otro?
Respuesta : El límite debe entenderse como total y todos pueden deducir los montos gastados y las facturas conjuntas se considerarán al 50%. Cabe señalar en la Ley de Estabilidad 2022-2023, parejas jóvenes,incluso de facto, en el que al menos uno de los dos miembros no haya superado los 35 años que hayan adquirido un inmueble para ser utilizado como vivienda principal, en 2022-2023 podrán beneficiarse de una deducción fiscal del 50% en la compra de mobiliario hasta un importe máximo de 16.000 EUR.
*** La arquitecta Ornella Musilli nos explica que la práctica catastral puede ser realizada por el profesional técnico calificado (arquitecto, agrónomo y médico forestal, topógrafo, ingeniero, perito agrícola y perito en edificación) debidamente inscrito en el respectivo organismo colegiado y autorizado por la Agencia. de Ingresos a la presentación electrónica de documentos. Operaciones catastrales a realizar y costos indicativos : dado que las tarifas que se indican a continuación son indicativas, en el caso de que se encuentre cumplimiento catastral, será necesario tramitar la práctica a través del DOCFA (software de compilación de documentos técnicos catastrales) con los siguientes costos:
- de uno a cuatro nuevos subordinados 300 € / sub
- sobre los cuatro subordinados 200 € / sub
- entrega electrónica a la Agencia Tributaria, homologación e impuestos 100 € / sub.
En el caso de que se encuentre la discrepancia catastral, se deberá realizar el levantamiento instrumental (para expansiones superiores al 50% de la superficie existente), la nueva introducción en el mapa utilizando el software PREGEO y el procesamiento de la práctica a través del software DOCFA para nuevos subordinados, a los siguientes costos:
- Elaboración PREGEO con relieve instrumental 800 €
- Elaboración PREGEO sin encuesta instrumental 600 €
- Procesamiento DOCFA de uno a cuatro nuevos subordinados 300 € / sub
- Procesamiento DOCFA sobre los cuatro subordinados 200 € / sub
- entrega electrónica a la Agencia Tributaria, homologación e impuestos PREGEO 200 €
- entrega electrónica a la Agencia Tributaria, homologación e impuestos DOCFA 100 € / sub
Práctica de construcción: la subdivisión catastral es posterior a la presentación de la práctica de construcción municipal para obtener el título de autorización de conformidad con el Decreto Presidencial 380/2001: la Ley Consolidada de leyes y reglamentos de construcción, modificada por el reciente Decreto Sblocca Italia, incluye la división entre intervenciones de mantenimiento extraordinario que se comunicarán a través de SCIA (notificación certificada de inicio de actividad), siempre que no se modifique el volumen total de los edificios y se mantenga el uso previsto original.