730/2021: novedades para el hogar y gastos que se pueden descargar

Desde el cupón seco hasta las retenciones por reestructuración y bonificaciones de mobiliario, las novedades fiscales de la vivienda que vienen en 730/2015 y los gastos que se pueden descargar.

Tabla de contenido
Desde el cupón seco hasta las retenciones por reestructuración y bonificaciones de mobiliario, las novedades fiscales de la vivienda que entran en 730/2022-2023 y los gastos que se pueden descargar.

La declaración de impuestos, dedicada a empleados y jubilados, con el formulario 730 se puede completar previamente a partir de este año , es decir, el contribuyente podrá acceder, con un código PIN, a un área dedicada del sitio web de la Agencia Tributaria donde encontrar el formulario ya cumplimentado con algunos datos en poder de Hacienda (excepto gastos sanitarios) y aceptarlo con o sin cambios. El 730, como cada año, incorpora los últimos cambios aprobados por el Legislador ; centrémonos en las noticias fiscales que entran en la declaración de 2022-2023 (relacionada con los ingresos de 2022-2023).

Para el sector del hogar, las principales novedades contenidas en el modelo 730/2022-2023 son las siguientes:

  • la reducción de la tarifa en el caso de la opción por el cupón seco, del 15 al 10% para los contratos de alquiler con alquiler pactado en municipios de alta densidad y aquellos para los que se haya resuelto un estado de emergencia tras la ocurrencia de eventos calamitosos;
  • la deducción de la renta total igual al 20% de los gastos incurridos, hasta un máximo de 300.000 euros a repartir en ocho cuotas anuales, por la compra o construcción de viviendas a adjudicar, dentro de los seis meses siguientes a la compra o finalización del trabajos de construcción, arrendamiento por una duración total no inferior a ocho años;
  • la deducción de 900 euros reconocida a los inquilinos de vivienda social utilizada como residencia principal, si los ingresos totales no superan los 15.493,71 euros, y a 450 euros, si los ingresos totales no superan los 30.987,41 euros
  • la deducción del 50% del IRPF por gastos relacionados con la restauración del patrimonio edilicio;
  • la deducción del 50 por ciento del impuesto sobre la renta de las personas físicas por los gastos ocasionados por la compra de muebles y grandes electrodomésticos de clase no inferior a A +, destinados a amueblar el inmueble en rehabilitación, por un importe total no superior a 10.000 euros;
  • la deducción del 65% del Irpef por los gastos relacionados con intervenciones destinadas a edificios de ahorro energético y por los relacionados con la adopción de medidas antisísmicas, en edificios que se encuentren en zonas sísmicas de alto peligro.

En 730 (también precargado) se puede indicar una serie de gastos en los que incurre el contribuyente para sí mismo y para su familia, de los cuales puede disfrutar de descuentos fiscales.

Entre estos tenemos los gastos de salud (para este año deben ser indicados por el contribuyente también en el 730 precargado) incurridos en interés de uno mismo y de familiares dependientes, dando derecho a la deducción del Irpef del 19 por ciento solo en la parte que exceda el monto de 129 , 11 euros.

En particular, los gastos de atención médica incluyen los incurridos por:

  • desempeño quirúrgico;
  • análisis, investigaciones radioscópicas, investigación y aplicaciones;
  • servicios especializados;
  • compra o alquiler de prótesis médicas;
  • servicios prestados por un médico general (incluidos los servicios prestados para exámenes y tratamientos médicos homeopáticos);
  • hospitalizaciones vinculadas a una operación quirúrgica u hospitalizaciones;
  • compra de medicamentos;
  • compra o alquiler de dispositivos médicos (por ejemplo, aerosol o dispositivo de medición de la presión arterial)
  • trasplante de organo;
  • montos de los boletos pagados, si los gastos enumerados anteriormente fueron incurridos dentro del Servicio Nacional de Salud
  • asistencia de enfermería y rehabilitación.

Tenga cuidado de conservar las facturas y recibos en los que se debe especificar la naturaleza y cantidad de los productos adquiridos, el código alfanumérico (que identifica la calidad del medicamento) colocado en el empaque del medicamento y el código fiscal del destinatario.

Entre los gastos que ya están indicados en el 730 precargado y que en cambio hay que indicar si se opta por el modelo ordinario , tenemos los intereses a pagar sobre los préstamos hipotecarios para la compra de la casa principal, el inmueble en el que vive el contribuyente o sus familiares. por costumbre.

Otros gastos que deben indicarse en su lugar y que dan derecho a descuentos fiscales son:

  • Gastos de educación incurridos para la asistencia a cursos de educación secundaria de primer y segundo grado, cursos universitarios, de especialización y / o especialización universitaria, realizados en universidades o instituciones públicas o privadas, italianas o extranjeras.
  • gastos funerarios incurridos por fallecimiento de familiares (el importe, referido a cada fallecimiento, no puede superar los 1.549,37 euros)
  • Gastos incurridos por el personal de asistencia personal en casos de no autosuficiencia en la realización de los actos de la vida diaria.
  • gastos por actividades deportivas practicadas por niños, como membresía anual y abonos, para niños de entre 5 y 18 años, a asociaciones deportivas, gimnasios, piscinas y otras instalaciones deportivas e instalaciones destinadas al deporte amateur (l 'la cantidad a considerar no puede ser superior a 210,00 euros por cada niño)
  • Gastos en que incurran los estudiantes universitarios matriculados en una carrera de una universidad ubicada en un municipio distinto al de residencia por concepto de alquileres (el importe a indicar en 730 no puede superar los 2.633 €)
  • Gastos veterinarios incurridos por el cuidado de los animales legalmente retenidos para el acompañamiento o para la práctica deportiva (el importe a indicar no puede superar los 387,34 euros)
  • Gastos incurridos por los padres para pagar las tasas relacionadas con la asistencia a jardines de infancia, públicos o privados (pero solo por 632 euros anuales por niño).