Martillo: para clavar clavos y más

Dependiendo del uso que se le dé, hay que elegir un martillo con una forma determinada y en un material determinado. Y la diferencia entre los diferentes tipos se puede ver y escuchar.

Dependiendo del uso que se le dé, hay que elegir un martillo con una forma determinada y en un material determinado. Y la diferencia entre los diferentes tipos se puede ver y escuchar.

Contenido procesado

  • Los tipos de martillo más comunes
  • Los martillos especializados
  • Fotos y precios de martillos
  • Los martillos silenciosos
  • Trabajar con seguridad

Utilizado desde la antigüedad en la forma primordial de un trozo de piedra, hoy el martillo se declina en numerosas versiones, según sea necesario, por citar las funciones más clásicas, clavar un clavo para colgar un cuadro o demoler una pared en fase de reestructuración.

En general, sin embargo, el martillo está compuesto por un mango de longitud variable en función de la fuerza que se deba aplicar para una determinada operación. Y de cabeza o boca, que es el final a batir. Luego está el llamado bolígrafo, destinado a operaciones complementarias, como arrancar uñas.

Sea cual sea el modelo que decidas comprar, es importante evaluar la ergonomía del mango, que debe garantizar un buen agarre. En este sentido, son útiles aquellos con material antideslizante. Por último, hay que tener en cuenta el peso porque, para las tareas del hogar, que requieren poco tiempo, no es necesario cansarse con una carga excesiva.

Pared pintada con pintura al agua Tintalevo de MaxMeyer (maxmeyer.it)

Los tipos de martillo más comunes

Como carpintero se caracteriza por una gran cabeza para martillar y alisar, un bolígrafo para extraer clavos y un mango mediano generalmente de madera. Es perfecto para clavar uñas.

Carpintero Tiene una cabeza de tamaño mediano (en algunos casos equipada con un imán que permite bloquear la uña al inicio de la fijación) y un bolígrafo de generosas dimensiones para extraer uñas largas. El mango es bastante largo para favorecer el apalancamiento y, por regla general, no demasiado pesado. Existen diferentes tipos de martillos de carpintero que, a pesar de tener características similares, se clasifican en:

Martillo francés Este es el tradicional martillo de carpintero con cabeza cuadrada y pluma recta bifurcada.

Martillo americano Tiene una cabeza redonda y una pluma de cangrejo curvada.

Martillo alemán Está muy extendido y puede considerarse universal. Tiene un bolígrafo con una sola punta plana y en forma de cuña y se puede utilizar para extender piezas o triturar ladrillos.

Los martillos especializados

Martillo herrero o mecánico Fabricado para golpear hierro o trabajar metal, tiene mango de madera, batidor cuadrado y cuña o bolígrafo.

Martillo de albañil Tiene un bolígrafo doble afilado orientado de manera diferente para poder romper ladrillos, cincelar o raspar yeso.

Mazo Tiene dos lados de golpe y se usa principalmente en cinceles o punzones. El de madera se utiliza para batir la madera, tiene diferentes pesos y medidas según el procesamiento requerido. Luego están los mazos de goma útiles para golpear superficies sin dañarlas, por ejemplo para montar o desmontar componentes de muebles.

Fotos y precios de martillos

Los martillos silenciosos

Se trata de tipos de martillos que tienen cabezas en materiales particulares como la goma o el teflón, que permiten golpear las superficies sin dejar marcas ni producir ruido.

Con mango de madera, el martillo de carpintero Stanley 54638 (www.stanley.it) tiene un bolígrafo de una sola punta y cuesta 9,20 euros + IVA.

El martillo STHT0-51906 de Stanley (www.stanley.it) en fibra de vidrio tiene un mango largo para mayor agarre y solo tiene un bolígrafo. Precio 11,10 euros + IVA.

Como carpintero, Dexter 700 g tiene una cabeza de acero endurecido y un mango de acero cubierto de plástico y goma. De Leroy Merlin (www.leroymerlin.it) ; precio 14,90 euros.

El arte del mazo . 1046895 de Lux Tools tiene mango de madera de fresno y cabezal de goma Ø 54 mm. A la venta por Obi ; precio 3,99 euros.

Trabajar con seguridad

Para operar en paz es bueno seguir algunas reglas universales. En primer lugar, las intervenciones domésticas deben afrontarse con un equipamiento adecuado, es decir, calzado y ropa adecuados para evitar accidentes.
Mantenga siempre la caja de herramientas en lugares que los niños no puedan alcanzar; y asegúrese de que las partes afiladas se almacenen de forma segura.