Cherry fly: cómo defender el huerto

La mosca de la cereza (rhagoletis cerasi) es un insecto parásito que puede comprometer la cosecha. Averigüemos cómo defender las cerezas con métodos biológicos.

La recolección de cerezas buenas y cultivadas orgánicamente puede parecer un gran desafío: el cerezo es una planta bastante delicada y, a menudo, se producen enfermedades fúngicas e insectos dañinos que comprometen la producción.

Entre las diversas adversidades que pueden afectar al cerezo se encuentra una especie de mosca, la Rhagoletis cerasi, que tiene la mala costumbre de poner huevos en la pulpa del fruto . El insecto es comúnmente llamado "mosca de la cereza", debido a su especialización en atacar estos frutos.

En realidad, con el debido cuidado, el cultivo de cereza ecológico es posible, se necesitará prontitud y perseverancia y seremos recompensados ​​con frutos sanos, así como la satisfacción de no contaminar el medio ambiente. Entonces, descubramos cómo monitorear la presencia de la mosca del cerezo y cómo defender la cosecha con métodos naturales.

La defensa biológica del cerezo

El cerezo es una planta que no se puede dejar a merced de los eventos, requiere un manejo cuidadoso , en la prevención y seguimiento de plagas y adversidades.

Cultivar orgánicamente no significa dejar que la naturaleza siga su curso de forma completamente autónoma, porque las plantas en la naturaleza tienen el objetivo de perpetuar especies, mientras que a nosotros también nos interesa producir fruta abundante y de calidad. Además, los ecosistemas agrícolas, incluso los más ricos en biodiversidad, rara vez se encuentran en un equilibrio tal que haga superflua cualquier intervención contra insectos dañinos, por lo que es correcto pensar en intervenir, pero podemos elegir las soluciones con el menor impacto ambiental posible.

Aunque desde hace algunos años la Drosophila suzukii, o la pequeña mosca de la fruta (que a pesar de su nombre, además de atacar a las moras, frambuesas y arándanos, no desdeña otras frutas, entre ellas la uva y las cerezas ), la mosca de la cereza sigue siendo uno de los insectos clave de esta planta , por lo que es importante comprobar su presencia todos los años.

El insecto Rhagoletis cerasi

La mosca de la cereza pertenece al orden de los Diptera , es un pariente cercano de la mosca de la nuez (rhagoletis complete) y tiene un amplio rango de distribución, ya que la podemos encontrar en todos los países europeos y en todas las zonas de Italia. Es una especie olífaga, en el sentido de que no ataca a muchas plantas, pero está altamente especializada en comer los frutos de la cereza dulce .

El adulto de Rhagoletis cerasi mide 3,5-4 mm , tiene la cabeza amarilla en el frente y negra en el dorso, con un triángulo marrón donde están los ojos. El tórax es negro con una delgada línea lateral amarilla. Las alas son de color negro azulado con bandas.

La larva de la mosca de la cereza es de color blanquecino, sin patas y de hasta 5 mm de largo.

El insecto pasa el invierno en la etapa de pupa, los adultos aparecen entre finales de abril y principios de mayo, después de 10-15 días se aparean y las hembras ponen de 50 a 80 huevos cada una dentro de una cereza. De hecho, en cada cereza se pone un solo huevo, porque la hembra marca el fruto con una feromona para evitar una mayor oviposición de otras hembras. Después de 10-12 días, de cada huevo nace una larva que luego vive a expensas de la pulpa. Las larvas permanecen en la fruta durante aproximadamente 25 días, después de lo cual salen, caen al suelo para convertirse en crisálidas y regresan del suelo como adultos en la primavera siguiente. Por tanto, la mosca de la cereza hace una generación al año.

El daño a las cerezas

La biología del insecto está íntimamente ligada al ciclo estacional del cerezo y el daño está determinado por la actividad trófica de la larva , que se alimenta de la pulpa de la cereza hasta el hueso, llevándola a la descomposición y comprometiéndola por completo. Las frutas afectadas también se exponen muy fácilmente a los ataques de la monilia , una enfermedad fúngica muy común en la fruta de hueso.

Teniendo en cuenta que cada hembra pone 50-80 huevos , cada uno en una cereza, podemos imaginar cuánto la presencia incontrolada de esta mosca realmente puede socavar el cultivo.

Estrategias preventivas

Mientras tanto, para limitar la aparición de la mosca de la cereza podemos implementar algunas medidas preventivas :

  • Desgarrador . Haga un ligero desgarro del suelo a principios de la primavera, lo que expone a las pupas que aún hibernan a los agentes atmosféricos. Con algunas plantas es posible cavar todo el espacio debajo del follaje.
  • Variedades tempranas. Si aún tenemos que plantar los cerezos, es mejor optar por variedades de maduración temprana como Burlat, Precoce della Marca, u otras nuevas variedades que han salido recientemente de los distintos centros de investigación, que escapan al menos parcialmente del período de máxima presencia. insecto.
  • Redes de insectos. Instale redes antiinsectos en el follaje, después del cuajado, para no evitar que las abejas entren cuando su intervención de polinización sea valiosa.

Trampas de comida contra la mosca

La mosca de la cereza se siente muy atraída por el color amarillo , podemos aprovecharlo creando trampas de comida que además del cebo también tienen un atractivo cromático.

Tap Trap o Vaso Trap son dispositivos muy efectivos para capturar este insecto, tanto con fines de monitoreo como de captura masiva .

La tapa de la trampa de color amarillo brillante se adhiere a botellas de plástico (trampas de grifo) y frascos de vidrio como la miel en el formato de 1 kg (frasco trampa), ambos recipientes deben llenarse con cebo atractivo para que el insecto sea atrapado .

En el caso de moscas dañinas para frutales, como Rhagoletis cerasi, en cada botella es necesario poner medio litro de amoniaco sin perfume (el que se utiliza para la limpieza de la casa) y algunos restos de pescado crudo como sardinas o anchoas, que actúa de cebo proteico.

El método más efectivo es comenzar con agua y pescado crudo, atrapar algunas moscas comunes y luego agregar el amoníaco. Hemos explicado el procedimiento para la mosca mediterránea de la fruta, lo mismo ocurre con la mosca del cerezo y la mosca del nogal.

Colocar las trampas en las plantas de manera oportuna es esencial, para que estén presentes cuando comiencen los parpadeos. Periódicamente es bueno revisar la captura y reemplazar el cebo. Las trampas amarillas se pueden reutilizar cada año de forma segura, posiblemente cambiando el contenedor del cebo que está especialmente diseñado como elemento externo.

Tratamientos con insecticidas biológicos

Contra la mosca de la cereza también podemos intervenir con tratamientos insecticidas , obviamente el consejo es no utilizar pesticidas sintéticos, sino solo productos ecocompatibles.

Si tiene un cultivo orgánico profesional de cerezos, es importante verificar que los productos permitidos para realizar los tratamientos también estén registrados para ese cultivo en particular y para ese insecto específico a combatir. Además, es necesario disponer de una licencia válida y, como siempre, leer atentamente toda la información de la etiqueta del producto adquirido.

En cualquier caso, un tratamiento preventivo ecológico y útil para combatir la mosca del cerezo se basa en el caolín , un polvo mineral que crea un fino velo sobre las plantas. El velo transparente de caolín protege a las plantas de las quemaduras solares, pero también forma una barrera mecánica contra algunos insectos dañinos. Idealmente, el tratamiento debe repetirse semanalmente, especialmente con presencia intensa del insecto, y se distribuye después de la dilución en agua, en las dosis indicativas de 2,5-5 kg ​​/ 100 litros de agua. La combinación de este tratamiento con la presencia de Tap Trap o Vaso Trap puede ser una buena estrategia defensiva y evita tener que recurrir a insecticidas .