Los originales, anudados a mano, se clasifican según el lugar de origen o etnia, que determina sus peculiaridades. Junto a estas, están las alfombras realizadas con telares mecánicos, siempre de buena calidad.
Quedan perfectos en un gran salón o en la zona de comedor, sobre todo si existen otras referencias a un estilo tradicional en el entorno.
En versiones con efecto patchworkEl punto de partida son alfombras clásicas o incluso antiguas que se decoloran, cortan, repintan y cosen a mano hasta convertirse en un nuevo artefacto. Los colores utilizados son vegetales, pero en las tonalidades más intensas y actuales, con un uso extenso del rojo y el morado.

1. Anudada a mano, la alfombra Yalameh Felder de Parwis distr. Livingo (www.livingo.it) es de pura lana; en la medida 80 x 300 cm cuesta 1.009 euros. 2. La alfombra Chandi Mir anudada a mano de Persian House (www.tappeti.it) es de origen indio; disponible en varios tamaños, en la medida 70 x 140 cm cuesta 179 euros. 3. Única en diseño y tamaño, la alfombra Persik Mix de Ikea (www.ikea.it) anudada a mano por expertos artesanos está hecha de lana; Mide 300 x 200 cm y cuesta 899 euros. 4. Fabricada en polipropileno, la alfombra coll. Bechir by Sobel (www.sobel.it) se propone en los siguientes tamaños: 133 x 190 y 160 x 235 cm.

Con efecto patchwork, Fusion de Sartori (www.sartori-rugs.com)