Trabajadores domésticos y cuidadores: posible aumento de los descuentos fiscales

El gobierno está estudiando la hipótesis de aumentar el techo máximo de gasto que se puede descargar en la declaración de impuestos para quienes contraten a un trabajador doméstico.

Tabla de contenido
El gobierno está estudiando la hipótesis de aumentar el techo máximo de gasto que se puede descargar en la declaración de impuestos para quienes contraten a un trabajador doméstico.

Puede resultar más conveniente contratar a una trabajadora doméstica, ya sea niñera, ama de llaves o ama de llaves , siempre que la contratación se realice en pleno cumplimiento de la ley y pagando todas las cotizaciones adeudadas al INPS . Una novedad reciente es el compromiso del Gobierno de modificar los actuales descuentos fiscales que se otorgan a quienes contraten a un trabajador doméstico, ahora deducibles de la declaración de impuestos hasta un importe máximo de 1.549,37 euros . Un techo que podría elevarse para facilitar la contratación regular de trabajadores domésticos, evitando así el fenómeno del trabajo ilegal.

Las últimas cifras hablan del 8,3 por ciento de las familias italianas que solo hicieron uso del trabajador este año, con un descenso del 0,4% respecto a hace dos años, principalmente por la crisis por la que no todo el mundo puede "Pagar" ayuda en casa. De ahí la hipótesis que está considerando el Gobierno de incrementar el tope máximo de gasto descargable para incentivar la contratación de trabajadores domésticos.

Además, también se estaría estudiando otra intervención que en esta ocasión solo afectaría a los cuidadores. Hoy, quien contrata un cuidador puede descargar en la declaración de impuestos no las cotizaciones que (el empleador) paga al INPS sino una parte del salario pagado. Las condiciones para beneficiarse de la desgravación fiscal son, en primer lugar, la presencia en el núcleo familiar de una persona no autosuficiente y una renta bruta anual inferior a 40 mil euros. Todo ello para conseguir un ahorro de unos 399 euros. Ahora estamos estudiando la hipótesis de transformar esta ventaja fiscal en un bono y por tanto correspondería al Estado abonar directamente parte del salario del cuidador.