Declaraciones 2022-2023: Unico, VAT, IRAP. Para emprendedores, comerciantes y artesanos

Desde el modelo Unico, hasta la devolución del IVA, hasta el IRAP, aquí están las obligaciones declarativas para quienes trabajan por cuenta propia, como empresario, comerciante o artesano y los plazos relacionados, siempre sujetos a prórrogas en el último momento.

Tabla de contenido
Desde el modelo Unico, hasta la devolución del IVA, hasta el IRAP, aquí están las obligaciones declaratorias de quienes trabajan por cuenta propia (empresario, comerciante o artesano) y los plazos correspondientes, siempre sujetos a prórrogas en el último momento.

Quienes trabajan por cuenta propia, ya sean empresarios, comerciantes o artesanos, deben completar declaraciones de impuestos específicas, como Unico, los formularios de IVA e IRAP. Hagamos balance de cuáles son y los plazos que marca la ley para su presentación.

A partir de Unico , este es un modelo unificado que le permite presentar múltiples declaraciones de impuestos. Dependiendo de las asignaturas requeridas para presentar, tenemos:

Formulario PF UNICO (Particulares): todos los sujetos requeridos para completar la declaración en forma unificada deben presentarla, por lo que los contribuyentes deben presentar tanto la declaración como la declaración del IVA. Debe enviarse electrónicamente a la Agencia Tributaria antes del 30 de septiembre de 2022-2023.

Formulario UNICO SC (sociedades anónimas): las sociedades anónimas, cooperativas, sociedades simples, sociedades y asociaciones afines deben cumplimentarlo dentro de los 9 meses siguientes al final del período impositivo. Así, si la empresa o entidad tiene el ejercicio económico coincidiendo con el año natural, el plazo de presentación queda fijado para el 30 de septiembre.

Modelo UNICO SP (Partnership): los contribuyentes deben presentar tanto la declaración de impuestos como la declaración de IVA, así como las sociedades simples, las sociedades generales y las sociedades limitadas, las sociedades conyugales deben completarlo. El plazo fijado por ley es el 30 de septiembre del año siguiente a la fecha de cierre del período impositivo.

Además del modelo Unico, los autónomos deben presentar otra declaración, la relativa al IVA anual . El formulario de IVA anual en particular debe ser utilizado tanto por los contribuyentes que están obligados a presentarlo de forma autónoma, como por los contribuyentes que están obligados a incluir la declaración sobre el impuesto sobre el valor agregado, en el formulario único. Todos los titulares de un número de IVA que realicen actividades comerciales, artísticas o profesionales están, por tanto, obligados a presentar la declaración de IVA anual . La declaración de IVA se puede presentar tanto de forma autónoma (fuera del Unico) como unificada (incluida en el modelo Unico). La presentación del mod. El IVA anual 2022-2023 debe tener lugar antes del 30 de septiembre de 2022-2023, exclusivamente por vía electrónica, a través de los servicios online ofrecidos por la Agencia Tributaria (Entratel o Fisconline).

Finalmente, entre las obligaciones declarativas del empresario, comerciante y artesano se encuentra la relativa al IRAP, el Impuesto Regional a las Actividades Productivas. Deben enviar el mod. IRAP 2022-2023 personas físicas que realicen actividades comerciales, poseedores de rentas comerciales, quienes ejerzan artes y profesiones con rentas de trabajo por cuenta propia hasta quienes realicen actividades agrícolas. El modelo IRAP debe presentarse para personas físicas, sociedades simples, sociedades colectivas y sociedades limitadas antes del 30 de septiembre del año siguiente al cierre del período impositivo , siempre por vía electrónica a la Agenzia delle. Ingresos, directamente oa través de intermediarios autorizados.

Pero ojo: todos estos plazos, para el modelo Unico, el IVA y el IRAP pueden estar sujetos a prórrogas . Por eso siempre es recomendable consultar el horario de la Agencia Tributaria.