Superbonus al 110%: la guía completa de la Agencia Tributaria

En línea la guía sobre el Superbonus elaborada por la Agencia Tributaria que explica lo que hay que saber para obtener la deducción del 110% de los gastos incurridos desde el 1 de julio de 2022-2023 al 31 de diciembre de 2022-2023 por intervenciones que aumentan la eficiencia energía de edificios y antisísmicos.

En línea la guía del Superbonus elaborada por la Agencia Tributaria en la que se explica lo que hay que saber para obtener la deducción del 110% de los gastos incurridos desde el 1 de julio de 2022-2023 al 31 de diciembre de 2022-2023 por intervenciones que aumentan la eficiencia energética de edificios y antisísmicos.

Contenido procesado

  • Súper bonificación al 110%: las intervenciones de conducción
  • Intervenciones adicionales
  • Alternativas a la deducción del 110%
  • Transferencia de crédito y descuento en factura: estas son las intervenciones
  • Las formalidades requeridas

En qué consiste, cómo y quién puede usarlo y toda una serie de respuestas a las preguntas más frecuentes: está disponible en línea la guía de la Agencia Tributaria que explica el Superbonus al 110% , la máxima deducción prevista para los gastos incurridos por el 1er. De julio de 2022-2023 al 31 de diciembre de 2022-2023, de cara a intervenciones específicas en el ámbito de la eficiencia energética, intervenciones de reducción del riesgo sísmico, instalación de sistemas fotovoltaicos así como infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en edificios.

Se puede optar por utilizar la deducción adeudada en cinco cuotas anuales del mismo importe (esto en el caso de que el gasto se realice directamente abonando la empresa o empresas que realizarán las intervenciones), u optar por el descuento en la factura aplicado por la empresa. o por empresas, o para la cesión de crédito a otros sujetos, incluidas las entidades de crédito con posibilidad de cesión posterior. La empresa que realiza el descuento adquirirá un crédito fiscal equivalente al 110% del descuento aplicado en la factura.

La guía brinda información sobre la posibilidad introducida por el Decreto de Relanzamiento de trasladar la deducción fiscal al 110% y solicitar un descuento inmediato al proveedor con la posibilidad de que este último lo venda más. Al respecto, sin embargo, los artesanos se han quejado de que la transferencia del crédito no es gratuita y que no todos se lo pueden permitir. Sergio Silvestrini, secretario general de Cna (Confederación Nacional de Artesanía y Pequeña y Mediana Empresa) explica cómo el descuento en la factura a todo tipo de intervención corre el riesgo de sacar del mercado a los artesanos y las pequeñas y medianas empresas que no pueden anticiparse a los clientes. el beneficio fiscal.

Súper bonificación al 110%: las intervenciones de conducción

Entrando en detalles, el superbonus es una deducción fiscal con una tasa máxima del 110%, que se otorga cuando se realizan intervenciones que aumentan el nivel de eficiencia energética de los edificios existentes o reducen su riesgo sísmico. En particular, el Superbonus se adeuda, bajo ciertas condiciones, por los gastos incurridos por intervenciones realizadas en:

  • partes comunes de edificios,
  • Unidades inmobiliarias funcionalmente independientes con uno o más accesos independientes desde el exterior, ubicadas dentro de edificios plurifamiliares
  • Unidades inmobiliarias individuales.

No se puede solicitar el superbono por intervenciones realizadas en unidades inmobiliarias residenciales pertenecientes a las categorías catastrales A1 (casas señoriales), A8 (villas) y A9 (castillos).

La máxima deducción se reconoce por los gastos documentados que quedan por pagar por parte del contribuyente, incurridos desde el 1 de julio de 2022-2023 hasta el 31 de diciembre de 2022-2023, para los siguientes tipos de intervenciones denominadas "conducción":

  • aislamiento térmico de superficies opacas verticales, horizontales e inclinadasque afecten a la envolvente de los edificios, incluidos los unifamiliares, con una incidencia superior al 25% de la superficie bruta dispersante del propio edificio o de la unidad inmobiliaria ubicada en el interior de edificios plurifamiliares funcionalmente independientes y con uno o más acceso independiente desde el exterior (los materiales aislantes utilizados deben cumplir también con los criterios ambientales mínimos a que se refiere el decreto del Ministerio de Medio Ambiente y Protección del Territorio y el Mar de 11 de octubre de 2022-2023). Para estas intervenciones, el Superbonus se calcula sobre un importe global de gastos igual a: 50.000 euros para edificios unifamiliares o unidades inmobiliarias funcionalmente independientes ubicadas en el interior de edificios plurifamiliares; 40.000 euros, multiplicado por el número de unidades inmobiliarias que componen el edificio,si se compone de dos a ocho unidades inmobiliarias; 30.000 euros, multiplicado por el número de unidades inmobiliarias que componen el edificio, si está formado por más de ocho unidades inmobiliarias.
  • reemplazo de sistemas de aire acondicionado de inviernoexistente con sistemas centralizados de calefacción y / o refrigeración y / o suministro de agua caliente sanitaria en las partes comunes de los edificios, o con sistemas de calefacción y / o refrigeración y / o suministro de agua caliente sanitaria en edificios unifamiliares o en las unidades inmobiliarias ubicadas en el interior de edificios plurifamiliares que sean funcionalmente independientes y tengan uno o más accesos independientes desde el exterior (la deducción también se debe a los costos relacionados con la disposición y remediación del sistema reemplazado así como para la reposición del conducto de humos colectivo existente, mediante múltiples o nuevos sistemas de humos colectivos, compatibles con aparatos de condensación, con marcado CE. Para estas intervenciones, la deducción fiscal se calcula sobre un importe total de gastos no superior a:20.000 euros multiplicado por el número de unidades inmobiliarias que componen el edificio para edificios que constan de hasta ocho unidades inmobiliarias; 15.000 euros multiplicado por el número de unidades inmobiliarias que componen el edificio para edificios formados por más de ocho unidades inmobiliarias.
  • intervenciones antisísmicas.

Intervenciones adicionales

El 110% de Superbonus también se debe a los gastos incurridos por intervenciones “adicionales” realizadas conjuntamente con al menos una de las principales intervenciones de aislamiento térmico, sustitución de sistemas de aire acondicionado de invierno o reducción del riesgo sísmico, enumeradas anteriormente.

En particular, si otras intervenciones previstas por el bono ecológico se llevan a cabo en las partes comunes o en las unidades de vivienda individuales (por ejemplo, accesorios, pantallas solares, sistemas de automatización de edificios), o si se instalan sistemas o sistemas fotovoltaicos de columnas de acumulación o carga para vehículos eléctricos, podrá disfrutar de una deducción del 110% sobre el valor total de todas las intervenciones, siempre que estas intervenciones se realicen en conjunto con al menos una de las intervenciones estructurales mencionadas anteriormente.

A los efectos de acceder al Superbonus, las intervenciones de aislamiento térmico de superficies opacas o sustitución de sistemas de climatización invernal existentes, así como intervenciones complementarias deberán asegurar, de forma global, la mejora de al menos dos clases energéticas del edificio , incluyendo la unifamiliar o de las unidades inmobiliarias ubicadas en el interior de edificios plurifamiliares funcionalmente independientes y que tengan uno o más accesos independientes desde el exterior, o, si no es posible porque el edificio o unidad familiar ya se encuentra en el penúltimo (penúltimo) clase, el logro de la clase energética más alta. La mejora energética está demostrada por el Certificado de Rendimiento Energético (APE).

El Decreto de Relanzamiento también prevé la posibilidad de optar, en lugar del uso directo de la deducción debida:

  • por una contribución, en forma de descuento sobre el monto adeudado, de un monto máximo que no exceda el monto en sí, anticipado por el proveedor de bienes y servicios relacionados con las intervenciones subvencionadas. El proveedor recupera el anticipo en forma de crédito fiscal por un monto igual a la deducción adeuda, con la opción de cesiones posteriores de este crédito a otros sujetos, incluyendo instituciones de crédito y otros intermediarios financieros;
  • para la transferencia de un crédito fiscal correspondiente a la deducción adeuda , a otros sujetos como entidades de crédito y otros intermediarios financieros, con opción a transferencias posteriores.

También se amplía la opción de transferencia o descuento en la factura, así como la superbonificación del 110%, en relación con las deducciones adeudadas por los gastos de las intervenciones de;

  • reestructuración realizada en las unidades de vivienda individuales y en las partes comunes de los edificios
  • la recalificación energética incluida en el eco-bono como, por ejemplo, las intervenciones para la sustitución de los sistemas de calefacción o ventanas incluyendo luminarias, intervenciones en las estructuras o en la envolvente del edificio, así como aquellas destinadas conjuntamente también a reducir el riesgo sísmico;
  • adopción de medidas antisísmicas incluidas en el sismabonus
  • Recuperación o restauración de la fachada de edificios existentes, incluidos los de limpieza exterior o pintura únicamente, por los que se adeuda el bono de fachadas.
  • instalación de sistemas fotovoltaicos, incluidos los que dan derecho al Superbonus;
  • instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos, incluidas las que te dan derecho al Superbonus.

Para conseguir el superbonus es necesario cumplir con algunos requisitos. En particular, a los efectos de la opción por la cesión o el descuento en la factura , es necesario solicitar la aprobación de los datos relativos a la documentación que acredite la existencia de las condiciones que dan derecho a la deducción fiscal. La visa de cumplimiento es emitida por los contadores colegiados, contables, peritos comerciales y consultores laborales) y por los gerentes de asistencia tributaria de la CAF.

Tanto a efectos de uso directo en la declaración del Superbonus como de la opción de venta o descuento, también es necesario solicitar para intervenciones de eficiencia energética, la certificación por un técnico calificado, que permita demostrar que el la intervención realizada cumple con los requisitos técnicos y la correspondiente adecuación de los gastos incurridos en relación con las intervenciones subvencionadas.

Para intervenciones antisísmicas, es necesario certificar la efectividad de las intervenciones por parte de los profesionales encargados del diseño estructural, dirección de los trabajos de las estructuras y ensayos estáticos según sus respectivas competencias profesionales, e inscritos en las respectivas Órdenes o Colegios Profesionales a los que pertenecen. La certificación se emite al final de la obra o para cada estado de avance de la obra y certifica los requisitos técnicos en base al proyecto y la implementación real.

A continuación, deberá enviarse una copia de la certificación referente a las medidas de eficiencia energética exclusivamente por vía electrónica a la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible (ENEA).