Cultiva fresas en el jardín. Paño, ubicación, cuidado, riego.

Las fresas se pueden cultivar en el jardín en cualquier zona de nuestro país. Sin embargo, requieren un suelo muy drenante y ligero, una posición soleada pero no demasiado expuesta y un abono específico para frutos.

Las fresas se pueden cultivar en el jardín en cualquier zona de nuestro país. Sin embargo, requieren un suelo muy drenante y ligero, una posición soleada pero no demasiado expuesta y un abono específico para frutos.

Contenido procesado

  • La posición de las fresas en el jardín.
  • El terreno
  • Cuidado con el drenaje
  • Las ventajas de la hoja
  • Mejorar la producción

Quienes plantaron fresas en la mejor época, entre agosto y septiembre del año pasado, ya tendrán plántulas con las primeras fresas maduras listas para ser recolectadas y disfrutadas solas o en recetas excepcionales. Para aquellos que aún no los han plantado, todavía es posible hacerlo. Es mejor elegir Fragaria spp en la variedad “remontante” que permitirá obtener flores continuas y por lo tanto frutos por un período de tiempo más largo, hasta el otoño.

La posición de las fresas en el jardín.

En primer lugar, es necesario identificar la ubicación más adecuada del jardín: las fresas requieren una posición soleada , sin embargo, en áreas con un clima más cálido, podrían sufrir, prefiriendo en este caso una posición un poco más sombreada , especialmente en las horas más calurosas. del día.

Para protegerlos de la insolación excesiva, puede ser útil utilizar una red de sombreo, para esparcirla sobre el madroño en los períodos más calurosos.

El terreno

El favorito de las fresas es de textura media, muy suave, drenante y fértil. El sistema radicular de las fresas no es muy profundo, pero se desarrolla más que nada en la superficie (es un sistema estolonífero): por lo tanto, es suficiente trabajar el suelo en los primeros 30-35 cm, sin profundizar.

Para hacer el suelo más fértil, a la hora de trabajar es recomendable incorporar abono orgánico, como estiércol o estiércol: en cuanto a las dosis, es bueno leer y seguir las instrucciones escritas en la etiqueta del producto comprado (se venden en bolsas, incluso bajo forma de pellet).

Cuidado con el drenaje

La fresa sufre mucho por estancamiento de agua en el suelo, principal causa de muerte de las plántulas por el desarrollo de enfermedades fúngicas y pudrición a nivel de raíz y cuello. Por eso es muy importante facilitar el drenaje y la escorrentía del exceso de agua al suelo . Por esta razón, es recomendable cultivar fresas en macizos de flores elevados y "baulados ", que se crearán en el momento de la siembra, posiblemente agregando bolsas de tierra nueva: la tierra universal común está bien, pero también hay tipos específicos para la venta. jardín, siempre en bolsas de diferentes volúmenes. Por lo general, estos son suelos ya fertilizados y listos para el cultivo.

Además del lecho del suelo, el acolchado con láminas de polietileno negro, con orificios (los orificios deben tener un diámetro de 3-4 cm) solo en la posición en la que se inserta la planta de fresa única es muy útil. Las plántulas de fresa en el macizo de flores deben estar espaciadas a 40 cm entre sí, en filas alternas. Las sábanas deben cubrir todo el lecho cultivado, incluso los bordes, donde se fijan con clavijas y preferiblemente enterrando los bordes, para mantenerlos bien fijados.

Las ventajas de la hoja

Usar toallas sobre fresas tiene varias ventajas:

  • obstaculizar el desarrollo de malezas ;
  • evitan el contacto de las fresas con el suelo húmedo , permitiendo obtener un producto más limpio de la tierra y difícil de atacar por enfermedades fúngicas (especialmente de Botrytis, o "moho gris");
  • mantienen el suelo más fresco y húmedo en el punto correcto;
  • dificultan el enraizamiento y desarrollo de nuevas plántulas a partir de los nudos de los estolones, haciendo que la plántula de fresa crezca más vigorosa.

Mejorar la producción

Para el riego, es mejor utilizar un sistema gota a gota, que se colocará debajo del paño, para poder mojar las plantas individuales con mayor facilidad y regularidad, sin desperdiciar agua.

Además del agua, que debe ser poco calcárea y aportada en las cantidades adecuadas, sin exagerar nunca, es recomendable administrar un buen producto fertilizante: existen en el mercado abonos específicos para fresas y frutos pequeños . Generalmente son en formato líquido, para ser diluidos en agua de riego y suministrados periódicamente, cada 10-15 días durante todo el período primavera-verano, siguiendo las dosis indicadas en la etiqueta.

Las fresas están sujetas fácilmente al ataque de enfermedades fúngicas. Para evitar que se enfermen, es recomendable evitar el exceso de humedad o el estancamiento, especialmente en la base de la planta; recoger las fresas a medida que maduran sin dejarlas adheridas a la planta (mejor recogerlas con tijeras, no romperlas a mano, cortando también una porción del tallo); adelgace las plantas que son demasiado gruesas, especialmente eliminando las hojas más bajas y viejas, y las que están amarillentas o secas.

¡Advertencia!

Para obtener los mejores resultados, es bueno elegir las variedades más adecuadas para la zona climática en la que se cultivan : pregunte en un vivero local y obtenga ayuda y asesoramiento para elegir. Las fresas también se pueden cultivar fácilmente en macetas al aire libre en el balcón.