Cultiva romero: guía de cultivo en macetas o jardines

Cómo cultivar romero en el jardín o en el balcón: todas las instrucciones desde la siembra hasta la cosecha para una de las plantas aromáticas mediterráneas más simples y extendidas.

El romero es uno de los aromas más clásicos utilizados en la cocina tradicional, excelente tanto para aromatizar carnes como para cocinar verduras (especialmente legumbres y patatas). Ya sea en una maceta o en el jardín, debe haber una planta al alcance de cualquier cocina.

Es una planta muy resistente y por tanto muy fácil de cultivar, forma parte de la familia de las lamiáceas, al igual que la albahaca y la salvia.

A continuación aprenderemos cómo se cultiva este aromático medicinal: siembra, corte, poda, cosecha y todo lo necesario para mantener la planta sana.

La planta de romero

El romero (rosmarinus officinalis) es un arbusto perenne de hoja perenne que forma pequeños arbustos que son sencillos de mantener ordenado, por lo que fácilmente puede ocupar un rincón del jardín o hacer un buen espectáculo en el balcón, es conveniente tenerlo cerca de la cocina para que puedas coger una ramita en el ocurrencia y úselo directamente. Las hojas de esta aromática planta son características, estrechas y largas, y son las partes más fragantes, por lo que se utilizan como especia. Las flores de romero de color blanco a púrpura aparecen en primavera y son tan comestibles como las hojas.

El suelo y el clima adecuados para el romero.

Clima. El romero es una planta mediterránea, le encanta el calor y la buena exposición al sol. Sin embargo, también se adapta bien a la sombra parcial y resiste el frío, también se puede cultivar en la montaña. Puede dañarse con heladas de larga duración.

Suelo. Es un cultivo muy adaptable , que prefiere la tierra árida y suelta, no le teme particularmente a la sequía. Por tanto, un fondo arenoso que esté drenando no necesita una gran riqueza de materia orgánica, sino que es importante que el suelo donde se cultiva esta hierba aromática no sea demasiado húmedo. Si quieres cultivar romero en un suelo muy compacto y arcilloso, es mejor mezclar un poco de arena antes de plantarlo, para que el suelo sea más liviano y drenante.

Empiece a cultivar

La planta de romero de hoja perenne se puede sembrar de varias maneras: comenzando desde la semilla pero también por esqueje o brote.

Sembrar el romero

La siembra de romero es posible, pero poco utilizada . Dado que este aroma se desarrolla fácilmente al enraizar el esqueje o al dividir los mechones, tiene poco sentido invertir tiempo en germinar las semillas. Sin embargo, si desea sembrar, el período correcto para hacerlo es la primavera , para que la planta pueda crecer en un clima templado.

Corte de romero

Multiplicar plantas de romero es muy sencillo, basta con coger una ramita de unos 10/15 cm de largo de una planta existente , mejor elegirla en la parte inferior de la planta, lo más cerca posible de las raíces. En este punto se retiran las hojas dejándolas solo en la parte superior y se pela un poco la corteza de la base de la rama, donde tendrá que enraizar. Espere que aparezcan las raíces dejando la ramita en agua (3 a 7 días) y luego plántela en macetas . Una vez obtenida la plántula de romero, es posible trasplantarla a campo abiertoo transfiéralo a una maceta más grande si desea mantenerlo en el balcón. Como período, las ramas para el corte se pueden desprender en cualquier momento, pero mejor si el clima es templado, lo mismo ocurre con el trasplante, que es recomendable hacer en primavera (norte de Italia) u otoño (sur y zonas cálidas).

Sexto de implante

El romero es un arbusto tupido, generalmente solo se coloca una planta en el jardín de la casa , lo que debería ser suficiente para satisfacer las necesidades de la familia de esta especia. Si desea cultivar romero colocando más de una planta, es mejor mantener una distancia de 50/70 cm entre un arbusto y otro . En el jardín también se pueden crear parterres o pequeños setos de romero.

Cómo cultivar romero

El romero oficinal es una de las plantas más fáciles de cultivar en el jardín: al ser perenne no necesita ser sembrada todos los años y por tanto ocupa un lugar fijo. Los cuidados que requiere son muy pocos. La planta es siempre verde, pero deja de crecer con calor excesivo (estivación) si se cultiva en zonas cálidas o durante el invierno donde el clima es más rígido.

Irrigación. A Rosemary le encantan los climas áridos y, a menudo, se satisface con la humedad del aire. Requiere riego constante durante su primer año de vida, luego el riego se realiza solo en periodos de calor y sequedad y en todo caso con gran moderación. En cualquier caso, la planta nunca debe estar demasiado húmeda, para evitar la pudrición de la raíz.

Fertilización. Esta no es una operación necesaria, puede ayudar al aporte de nutrientes una o dos veces al año, favoreciendo los fertilizantes de liberación lenta (no los fertilizantes líquidos). El aporte de nitrógeno y potasio es útil para favorecer las floraciones.

Enfermedades y parásitos . Rosemary no tiene mucho miedo a la adversidad, si evitas los estancamientos que provocan la pudrición de las raíces, difícilmente se producirán problemas.

Cultiva romero en macetas

Esta planta medicinal también es perfecta para cultivar en el balcón , hemos dedicado un artículo al romero en macetas. El tamaño de la maceta puede variar en función del tamaño de la planta. Si tienes la posibilidad, es mejor elegir una maceta grande, que requerirá menos riego y permitirá que el romero se desarrolle mejor. La tierra a utilizar debe ser suelta y drenante (turba mezclada con arena por ejemplo) y una base de grava o arcilla expandida para asegurar el drenaje del agua es siempre una buena precaución. Es una planta que se moja raramente (cada 10-15 días) y mejor no tener el platillo que forma estancamientos potencialmente dañinos.

No se necesita poda especial para la planta de romero, las ramas se pueden cortar para ajustar el tamaño del arbusto. Esta planta no sufre particularmente cuando se poda.

La cosecha de romero

Este aromático se recolecta cuando es necesario, cortando las puntas de las ramas de la planta. El romero se puede cosechar durante todo el año, incluso durante la floración (las flores en sí son comestibles). La recolección también sirve para mantener el tamaño de la planta y estimular el rebrote de los brotes.

Al ser un aromático de hoja perenne, la conservación no es un problema para quienes cultivan romero en el jardín o en macetas. Siempre que sea necesario, puede tomar una ramita de romero y usarla directamente en la cocina. Sin embargo, es posible secar esta especia , que conserva bastante su aroma. Picar romero seco junto con otras especias y sal puede ser un condimento excelente para asados, carnes y pescados.

El romero es una planta medicinal que contiene aceites esenciales en sus hojas y tiene propiedades útiles para el organismo. En particular, esta especia, como varios otros aromáticos, se dice que tiene excelentes propiedades digestivas y, en general, un efecto beneficioso sobre el sistema gastrointestinal. También se habla, entre los diversos beneficios, de una acción tonificante, propiedades desodorantes y favorecedoras de la diuresis.