Compra de primera vivienda: beneficios fiscales incluso en caso de arrendamiento

Sobre el tema de las prestaciones de la primera vivienda, uno de nuestros lectores nos pregunta si puedes disfrutar del régimen fiscal favorable, incluso para una casa en la que no vives y que alquilas, y vives en la casa de tu cónyuge.

Tabla de contenido
Sobre el tema de las prestaciones de la primera vivienda, uno de nuestros lectores nos pregunta si puedes disfrutar del régimen fiscal favorable, incluso para una casa en la que no vives y que alquilas, y vives en la casa de tu cónyuge.

Cuando compras una casa es posible aprovechar los beneficios de la primera vivienda que te permiten pagar impuestos a una tasa reducida , respetando ciertos requisitos y bajo ciertas condiciones . En particular, si el vendedor es un particular o una empresa, se paga un impuesto de matriculación proporcional del 2% y el impuesto fijo hipotecario y catastral de 50 euros . Si, por el contrario, compra a una empresa, con una venta sujeta a IVA, el tipo del impuesto sobre el valor añadido se reduce al 4% , mientras que los impuestos registrales, hipotecarios y catastrales tienen un importe fijo de 200 euros.

En general, estas concesiones se aplican cuando el edificio que compra pertenece a ciertas categorías catastrales : A / 2 (tipo residencial), A / 3 (vivienda de tipo económico), A / 4 (vivienda de tipo popular), A / 5 (viviendas ultra populares), A / 6 (viviendas rurales), A / 7 (viviendas en pequeñas villas), A / 11 (viviendas y viviendas típicas de los lugares) - y también deben estar ubicadas en el Municipio donde el el comprador tiene (o tiene la intención de establecer) residencia u obras. Si el comprador es residente en otro municipio, de hecho, dentro de los 18 meses posteriores a la compra, el comprador debe trasladar su residencia a aquella donde se encuentra la propiedad. La declaración de querer cambiar de residencia debe estar contenida, bajo pena de caducidad, en la escritura de compra.

Uno de nuestros lectores hizo la siguiente pregunta: ¿puede disfrutar del primer régimen de impuestos sobre la vivienda para una casa en la que no vive y que alquila y vive en la casa que es propiedad de su cónyuge?

La Agencia Tributaria en su guía online dedicada precisamente a la compra de la vivienda ha aclarado que el arrendamiento del inmueble adquirido con los beneficios fiscales en cuestión no implica el decomiso del mismo ya que no hay pérdida de posesión. de la propiedad.

Por otro lado, la caducidad de los beneficios fiscales - y consecuentemente el pago de los impuestos en su totalidad más intereses y sanción del 30% - el haber realizado declaraciones falsas en la escritura de compraventa y no haberse movido dentro de los 18 meses desde Compro la residencia en el Municipio donde se encuentra la propiedad, o incluso habiendo vendido o donado la casa - por lo tanto la pérdida de posesión de la casa - antes de que hayan transcurrido 5 años desde la fecha de compra , a menos que, por un año, no había recomprado otra propiedad, ni siquiera sin cargo, para ser utilizada en un tiempo "razonable" como su residencia principal.

Primera casa y residencia principal: las diferencias

Hay que distinguir entre la primera vivienda y la vivienda principal , que en la jerga común se asimilan muy a menudo, pero en realidad tienen un significado diferente a nivel regulatorio y fiscal. El concepto de primera vivienda se refiere principalmente a la posesión de la propiedad y los accesorios relacionados, mientras que el de residencia principal se refiere a la gestión de la propiedad.

Con referencia a impuestos como Imu y Tasi, tenga en cuenta que no se pagan en la residencia principal, a menos que sea una propiedad de lujo y / o valiosa, considerando para esto la propiedad utilizada como residencia del propietario y de su unidad familiar a condición de que residan allí.