Exteriores: ¿cómo y dónde utilizar el gres porcelánico de 2 cm?

El rendimiento estético y las características de rendimiento son las cualidades excepcionales del gres porcelánico de 2 cm de espesor, perfecto para exteriores y apto para los más diversos campos de aplicación: desde pasarelas en el césped hasta el garaje, desde la piscina hasta la terraza.

Tabla de contenido
Rendimiento estético y altas prestaciones son las cualidades excepcionales del gres porcelánico de 2 cm de espesor, perfecto para exteriores y apto para las más diversas áreas de aplicación: desde pasarelas en el césped hasta el garaje, desde la piscina hasta la terraza. Publicado 07/12/2022-2023 Actualizado 06/12/2021

¿Qué tipo de suelo debo utilizar para el garaje, los pasillos del césped y la piscina? ¿Puedo usar el mismo material para un efecto uniforme elegante sin tener problemas? Una respuesta ad hoc a estas necesidades (pero también a muchas otras) es la colección 2.0 de Polis en gres porcelánico de 2 cm de espesor , específicamente diseñada y realizada para proyectos de exterior y jardinería. Resistente y de fácil colocación, el gres porcelánico 2.0 se caracteriza de hecho por la versatilidad de aplicación y facilidad de mantenimiento, un completo sistema de pavimentos y piezas especiales para espacios exteriores públicos y residenciales, presentado en una síntesis única de prestaciones estéticas y prestaciones.

Polis Ceramiche ofrece una amplia gama de tamaños, colores, acabados y métodos de instalación .

La colección 2.0 ofrece un conjunto de soluciones de instalación, adecuadas para cualquier terreno y superficie exterior , para garantizar la máxima versatilidad de aplicación. Además, sea cual sea la superficie a revestir, el gres porcelánico 2.0 requiere los mismos sistemas de instalación que los materiales de exterior habituales.

El tendido en seco sobre césped es la instalación ideal para quienes quieren crear pasarelas, quinchos o cenadores en medio del green: la colocación de las losas 2.0 en el suelo tiene la función de preservar el césped, permitiendo que se viva sin dañarlo con pesos ni pisoteo. . También es adecuado para pasarelas y áreas públicas o residenciales. La aplicación implica la excavación del asiento y la preparación de un lecho de grava sobre el que colocar la losa 2.0. El lecho de grava proporciona una mayor estabilidad y compensa las irregularidades del suelo. Es aconsejable dejar un espacio suficiente entre las baldosas para permitir el crecimiento natural del césped .

La instalación sobre grava o arena permite mantener inalterado el drenaje del suelo , a través del hueco entre las losas, permitiendo que el agua drene al agua subterránea. Sencilla y rápida, la instalación no requiere el uso de pegamentos o masillas, es fácil de colocar, inmediatamente transitable y reutilizable en otras áreas.

La instalación tradicional con pegamento es la instalación ideal para cubrir áreas de paso al aire libre , aparcamientos, rampas de garajes o todos los contextos que requieran pisos sujetos a tensiones significativas. La instalación se realiza según el método tradicional con pegamento sobre una solera de cemento . Para obtener una perfecta instalación es recomendable comprobar la perfecta planitud de la regla.

El suelo técnico para exteriores utiliza el sistema tradicional de suelos elevados o elevados. Gracias a este sistema es posible crear un compartimento inspeccionable entre la superficie para caminar y el sustrato , lo que permite un fácil drenaje del agua de lluvia y el paso conveniente de los sistemas de plomería y eléctricos. El suelo es especialmente adecuado para superficies grandes y regulares, se utiliza en pavimentos preexistentes, siempre que no presenten signos de infiltración, así como en soleras de cemento rugoso. Estética y practicidad en una única solución.

Info

Para obtener más información y encontrar el distribuidor más cercano a casa , visite www.polis.it