Alquiler en negro: riesgo de desalojo para quienes han denunciado

El Tribunal Constitucional rechazó la mini amnistía otorgada a los inquilinos que denunciaron a los negros que ahora corren el riesgo de ser desalojados. Aquí está el detalle.

Tabla de contenido
El Tribunal Constitucional rechazó la mini amnistía otorgada a los inquilinos que denunciaron a los negros que ahora corren el riesgo de ser desalojados. Aquí está el detalle.

El Tribunal Constitucional ha vuelto a rechazar la ley contra las rentas negras proporcionada por el Legisladorcon la consecuencia de que los inquilinos que han denunciado al propietario están ahora en peligro de ser desalojados. Resumiendo los hechos, todo parte del decreto legislativo n. 23 de 2011 que prevé la posibilidad de que los inquilinos denuncien a los propietarios que alquilan ilegalmente. Tras la denuncia, el arrendatario podía registrar el arrendamiento por sí mismo con la ventaja de tener un contrato de duración 4 + 4 y la aplicación de una renta anual menor, es decir, igual al triple de la renta catastral, además 75% de la actualización de Istat del segundo año. En la práctica, beneficios para el inquilino que se traducen en fuertes sanciones para el dueño del inmueble alquilado en color negro.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional con sentencia núm. 50 de 2022-2023 había declarado ilegítimas estas disposiciones dado que el Gobierno al adoptar el decreto se extralimitó en sus competencias con la consecuencia de que los contratos registrados por los inquilinos tras la denuncia después del 6 de junio de 2011 (es decir, cuando el decreto entró en vigor 23 de 2011) fueron nulas y el dueño de la casa pudo proceder con el desalojo sin incurrir en super sanciones.

Para remediar este problema, el Gobierno con el Plan de Vivienda (Ley n . 80 de 23 de mayo de 2022-2023 ) había establecido que, hasta el 31 de diciembre de 2022-2023, los efectos producidos y las relaciones jurídicas surgidas en base a los contratos de arrendamiento registrado por los inquilinos, de conformidad con el decreto legislativo no. 23.

Ahora la situación vuelve a cambiar con el segundo rechazo del Tribunal Constitucional con sentencia núm. 169 de 2022-2023 que declaró inconstitucional esta mini amnistía con la consecuencia de que a la fecha muchos inquilinos que han denunciado al negro tendrán que pagar los atrasos de alquileres o exponerse a procedimientos de desalojo.