Más que un simple concurso, Febal Lab es un laboratorio de ideas impulsado por Febal Casa con el objetivo de incentivar experimentos e ideas en el contexto de un diseño original. Inaugurada en 2012, fue creada con el objetivo de dar espacio a diseñadores emergentes, creando oportunidades de carrera y visibilidad para jóvenes talentos.
Después de Alicante y Play Kitchen, respectivamente en 2012 y 2022-2023, con motivo de Eurocucina 2022-2023 Febal Casa presentó el proyecto Swap Kitchen, del grupo de trabajo "Ruta 66" (como la famosa autopista americana), compuesto por Morena Gammieri, Elena Giordani , Edoardo Cappelluti y Federica Catena. Como su nombre lo indica, la Swap Kitchen está inspirada en los viajes y la tendencia del mundo joven a intercambiar ("swap" en inglés) la casa durante las vacaciones. Una forma de vida dinámica, orientada a compartir.
Entonces, ¿cómo está organizada la Swap Kitchen? Se trata de una estructura en “bloque”, diseñada para ambientes abiertos, en los que los espacios están bien definidos sin necesidad de tabiques. Un programa que parte de la cocina , para extenderse a toda la casa, hasta el salón y el dormitorio. Esto le permite amueblar un apartamento completo sin intervenir en las obras de construcción.
Los bloques se pueden colocar en el centro de la habitación o junto a la pared (según la posición de los sistemas) y su estructura particular permite la creación de tabiques divisorios a doble cara, para enriquecer con estantes o compartimentos. Una amplia gama de accesorios garantiza la máxima practicidad y funcionalidad en las áreas más "operativas" de la cocina. Los bloques, de 160 cm de altura, están disponibles en tres longitudes: 180 cm (California Swap), 240 cm (Texas Swap) y 300 cm (Chicago Swap).
Haga clic en las imágenes para verlas a pantalla completa: